COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

 ¿Quién utiliza a quién?

En la primera mitad del siglo pasado, los liberales, y un poco más tarde, los socialistas ecuatorianos, se quejaban permanentemente de la influencia clerical en las inclinaciones políticas de la población. Acusaban a los curas de imbuir, sobre todo en ciertos estratos sociales del campo y la ciudad, para que se vote a favor de …

Irresponsabilidad ambiental

Tuve la oportunidad de hablar con mi compañero de colegio Ernesto Andrade sobre este importante tema de la irresponsabilidad ambiental que tiene una gran parte de la población mundial y que amenaza a la estabilidad ambiental; una parte de la población asoma como completamente indiferente ante los graves problemas que estamos viviendo. El calentamiento global …

Historias de Julio Montesinos (I)

Con Julio Montesinos Burbano somos estrictamente contemporáneos, ambos nacimos en 1947. Nuestros intereses y formaciones difieren totalmente, pero ello no ha impedido que llevemos una profunda y cordial amistad de medio siglo. Conocí la obra del artista antes de conocerlo a él, en la oficina de uno de sus compañeros de trabajo: una pequeña pieza …

El poder de la palabra

Tras el feminicidio de María Belén y destapar una olla de grillos en la institucionalidad en torno al tema de seguridad por parte de la policía y sus máximas autoridades, nos queda un amargo sabor en la boca, una sensación de abandono y total quemeimportismo. Cómo no sentir que vivimos en un estado femicida cuando …

Cuenca ciudad saludable

Cansados hasta el hartazgo de recibir noticias negativas del país, relacionadas con la pobreza, desempleo, inseguridad, feminicidios, corrupción y afines, que directamente inciden en desmedro de la  salud mental, hoy pretendemos positivamente enfocaremos a lo nuestro: Cuenca, ciudad saludable y destino para la salud, reconocido por la OPS, en función que posee varios y excelentes …

Prefectura elección importante

Ganar la prefectura del Azuay, históricamente, no ha sido el primer objetivo de los partidos políticos locales; más bien, se utilizó como trampolín para llegar a la alcaldía de Cuenca. Así sucedió con varios prefectos que luego fueron burgomaestres. Subvalorar en el orden político a una entidad fundamental que concierne a quince cantones, 61 parroquias …

Ciudadanizar la Consulta

José Chalco Salgado En el Derecho Constitucional la consulta popular puede ser plebiscitaria o respuesta cerrada: sí o no sobre la conveniencia o no de un acto o decisión; y puede ser de referéndum si es que se busca consultar a la población respecto a la aprobación o no de un texto jurídico de tipo …

Policía cuestionada

Marco Salamea Análisis político El femicidio de la abogada María Belén Bernal, ocurrido en la Escuela Superior de la Policía Nacional, ha generado conmoción y condena en el país, esto porque ocurrió en las instalaciones de la Escuela Superior de la Policía Nacional y porque, además, presumiblemente habría habido el encubrimiento o, por lo menos, …

TikTok y elecciones

La versión Cuenca del uso del TikTok en el proceso electoral comienza a escribirse en estas jornadas, principalmente entre quienes buscan la alcaldía. Algunas cuentas iniciaron la conquista del trend, como si de una ola para surfistas se tratara. Intentan utilizar el espacio sin una estrategia específica más que la del megáfono, es decir, incorporar …

Sin control

Santiago León Vamos a hacer un ejercicio. Camine por las calles de Cuenca y por un momento deténgase a mirar los vehículos. Se dará cuenta de que algunos circulan sin placas y con películas polarizadas. ¿Alguien los controla? No lo sabemos, pero vemos en los noticieros que este tipo de automotores están involucrados en el …