COLUMNISTA

  • Política fiscal e inflación

    En el Ecuador de los sucres, una política fiscal expansiva (mayor gasto público, pero nunca reducción de impuestos) provocaba inflación.…

    Leer más »
  • Las épocas de nuestra historia

    En los procesos políticos de las sociedades encontramos etapas relucientes y sombrías, de grandes logros o de tiempos planos y…

    Leer más »
  • Bicentenario y justicia

    Conmemorar el Bicentenario de la Batalla del Pichincha que selló la independencia del Ecuador en circunstancias en que la administración…

    Leer más »
  • Voces de científicas

    Las niñas y mujeres sistemáticamente han sido relegadas de las áreas científicas por razones educativas, acceso limitado, estereotipos, falta de…

    Leer más »
  • La viruela del mono

    Estando el mundo todavía aterrado por la pandemia del coronavirus SARS COV 2, que causó y sigue causando, aunque en…

    Leer más »
  • El derecho de huir

    Es un derecho fundamental del ser humano el de poder huir de donde se siente mal, de donde sufre hambre,…

    Leer más »
  • Quituiña y Guagualzhumi

    La laguna Quituiña, ubicada en la vertiente Suroeste del Guagualzhumi, en concordancia con una tradición ancestral del valle Cuenca-Azogues, a…

    Leer más »
  • El Eólico Minas de Huascachaca

    Desde la antigua vía Cuenca-Girón-Pasaje, hasta hace 40 años, pasando por El Tablón, Pachamamac, al frente, imponentes, se veían cerros,…

    Leer más »
  • ¿Qué es lo que cuestionan? 

    ¿Qué es lo que cuestionan? Es una pregunta recurrente entre las mujeres políticas y mediáticas en el Ecuador, esta interrogante…

    Leer más »
  • Un Bicentenario con saldo rojo

    Este  24 de mayo es la gran oportunidad para que los ecuatorianos  aparte de recordar  dos siglos de la victoriosa…

    Leer más »
Botón volver arriba