COLUMNISTA

  • Sucre, estratega de la justa heroica

    Para que Ecuador sea como tal, tuvo que transitar por senderos disímiles y constatar episodios de complicada asimilación. Su Independencia…

    Leer más »
  • El Cajas enojado

    El fin de semana tuve la oportunidad de conversar con un morador y a la vez Taita que vive en…

    Leer más »
  • Gestos admirables

    Pese al aislamiento de la pandemia y otras desgracias, he podido trabajar con distintos centros educativos, generalmente por zoom, y…

    Leer más »
  • Crímenes públicos

    Si a usted le cuentan que, en reunión del Concejo Cantonal, uno de sus integrantes insultó a otro, tal vez…

    Leer más »
  • ¿Segunda Independencia?

    El primer grito de la Independencia del Ecuador se dio el 10 de agosto de 1809, empero, los españoles retomaron…

    Leer más »
  • Parroquias unidas por el agua y energía

    El alcohol o aguardiente, elaborado en las zonas calientes de Gualleturo y San Antonio de Paguancay, cantón Cañar, hasta la…

    Leer más »
  • Cuenca (in)segura

    Inseguridad al caminar, al trotar, al salir al parque o a cualquier lugar. Inseguridad en todo momento. Al dejar la…

    Leer más »
  • Informe a la Nación

    Estamos a pocos días del Informe a la Nación. El momento, más allá del hecho simbólico sobre la fecha cívica…

    Leer más »
  • Error inexcusable 

    Después de la escandalosa salida de Glas de la Cárcel 4 de Cotopaxi, justamente cuando el presidente de forma extrañamente…

    Leer más »
  • Un año de Lasso

    En lo económico, básicamente lo que ha hecho el Gobierno es buscar la reducción de déficit fiscal, a partir de…

    Leer más »
Botón volver arriba