COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sobre el último arriero

Un modelo digno de imitar, un eco que se proyecta remontando el tiempo; un símbolo que tiene la capacidad de la representación, la categoría clásica, reservada para significar lo más valioso de la expresión del arte, de la cultura; es la cualificación que utiliza Carlos Vásconez, cuando al prologar El último arriero lo cualifica como …

Colombia pide a UE apoyo a migrantes venezolanos y Ecuador exención visados

Colombia instó este 8 de septiembre de 2022 a la Unión Europea a mantener su apoyo para atender la crisis migratoria de los venezolanos en América Latina, mientras que Ecuador urgió a que la UE levante la exigencia de visado a sus ciudadanos para estancias cortas. Los embajadores de ambos países realizaron estas peticiones durante …

¿Un nuevo levantamiento?

Hoy no existen más que dos sectores con suficiente organización y poder como para paralizar el país: los indígenas y los choferes. Y ellos lo saben. Antes, quienes paralizaban ciudades eran los estudiantes y los trabajadores. Frecuentemente los dos marchaban juntos y su dirección era disputada por partidos de izquierda. Los indígenas a partir de …

Nostalgia

Quién sabe si el viento frio de agosto prende en mis poros los recuerdos de aquellos hermosos tiempos juveniles en que las vacaciones eran largas en el campo. Poetas grandes de Cuenca como Alfonso Moreno Mora sintió parecido al escribir: Carpintero, la caja en que me encierren/ hazla suave, de un árbol de esta senda, …

¡Yasuni!

Ocho años después, el TCE dictamina que más de setecientas mil firmas recolectadas por el colectivo ciudadano Yasunidos para la Consulta Popular en favor de la vida de los pueblos no contactados, la Amazonía y la Naturaleza fueron injustamente descalificados. Aplausos de pie para los @Yasunidos que han logrado que su lucha y resistencia amplifique …

Al toro por los cuernos

En el Ecuador de hoy nadie cree en nadie. Todo pillo se yergue como conductor o aspira a serlo. Las leyes son atropelladas, los rateros se regocijan. De un país que buscaba ser mejor hemos pasado a un Ecuador impávido mientras descendemos al abismo. Permítanme un frio y descarnado análisis, al respecto. Sentimos que nos …

La lengua del colibrí

Entre los múltiples apelativos que ha recibido el continente americano, debería estar el de estas aves más pequeñas del mundo; en efecto es una de las grandes marcas del legado viviente de la evolución, que gira en torno a más de 340 especies de colibrís ordenadas en 102 géneros; aunque comparten el mismo orden, cada …

El sentido positivo de la vida

Se habla mucho y todos los días de la crisis que experimenta nuestro mundo, en ese aquí del entorno propio como en la amplitud de los horizontes que nos demuestran que la condición humana con sus variables es la misma, somos de barro con una chispa de las estrellas, como así parce ser para quienes …

Bloque social y ciudadano

Frente a las disputas corruptas con el “toma y daca“ entre el gobierno y la alianza correísta-socialcristiana por controlar el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y subordinar políticamente a la Función Judicial, Contraloría, Procuraduría y más órganos del Estado, las organizaciones ciudadanas empeñadas en construir una institucionalidad …

Políticas sin rostro

La violencia ha traspasado los límites de la tolerancia de los tolerantes, de aquellos que ya no creemos ni en las instituciones ni en las autoridades.  La ciudadanía con algo de fe hasta ahora, está a la espera del “despertar” de aquellos quienes tienen que responder; dichosos que puedan vivir tranquilos mientras que la mayoría …