COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Triunfa el rechazo

Con más del 62 % Chile rechaza al proyecto de nueva constitución, elaborada luego del estallido social del año 2019, el cual impulso una convención constitucional que elabora una carta magna que no termina con la aceptación del texto elaborado, que consideraron desde el público que no les representa. Es una contundente votación que obliga …

Mediocridad

Es un sentir generalizado que las instituciones del Estado han caído en niveles alarmantes de la mediocridad más lamentable. El Presidente Lasso no solo ha estructurado los organismos públicos con personas que carecen completamente de representatividad y capacidad sino, lo que es peor, manteniendo a innumerables miembros del correato, personas cuyo único mérito es la …

Romerías australes

Las romerías en la región austral, siendo una genuina forma de celebración religiosa, tienen un impacto social muy especial en la medida que logran involucrar a casi todos los actores comunales: romeriantes, familia, amigos y vecindad que, de alguna manera, participan del hecho piadoso-festivo, colaborando, despidiendo y recibiendo a la familia en el cumplimiento de …

Los políticos, ¿un mal necesario?

Los políticos lo hacen todo. Son una especie de mal necesario. Se mimetizan. Hasta parece que tienen el don de la ubicuidad, igual el de multiplicarse, de perennizarse. Son ellos los que elaboran y aprueban las leyes; luego las deshacen, las reforman, las acomodan según sus intereses. Los propios políticos corruptos dictan normas para combatir …

Violencia en Nicaragua

Nicaragua ocupa el puesto 134 en el ranking de paz global, es considerado un pais peligroso. Los regímenes políticos y sus procesos de democratización se suscitan, en su mayoría, gracias a la dependencia de actores externos, que en el caso de Nicaragua no han sido suficientes, como consecuencia nos enfrentamos a un gobierno caudillista, opresor …

Amenaza y chantaje

La amenaza bajo diversas formas y circunstancias para arrancar dinero al sufrido prójimo en la ciudad, en las carreteras, en las oficinas, en los centros educativos, etc., ha llegado a tal grado que tiende a institucionalizarse y no hay manera de erradicarlo. ¿Y cómo se puede aspirar a eso, si los “padres de la patria” …

Rechazo en Chile

A nivel mundial, entre 1789 a 2016, se pusieron a consideración de la ciudadanía 179 propuestas de constituciones, de las cuales, el 94 % de sus textos fueron aprobados en los respectivos referéndums, según datos del jurista canadiense, Richard Albert. Sin embargo, este 4 de septiembre de 2022, la tendencia no acompañó al pueblo chileno …

Agenda de la impunidad

El primer intento fue al inicio del funcionamiento de la Asamblea, cuando el correismo pretendió armar una mayoría legislativa bajo el condicionamiento de la conformación de una “comisión de la verdad”, cuyo inocultable objetivo sea el de lavar los pecados de “el innombrable” y su banda. El segundo intento se dio paralelamente a la última …

El futuro de nuestro país

Está condicionado por la realidad y no por la baratija de ofertas que se enriquece en período de campaña electoral, donde lo quimérico se vuelve factible, y el cuento de hadas se torna realidad.  La sociedad está en suspenso, cada estamento va perdiendo credibilidad. Hagamos un breve recuento de lo sucedido con la célula de …

Invitación

Hemos recibido la gratísima invitación para formar parte de un proyecto de lectura en la región norte del Ministerio de Educación Zona 6 Distrito Norte Cuenca, y a pesar del título tan enrevesadamente largo la propuesta es clara: una vez más el fomento de la lectura como eje principal del buen vivir; más allá de …