COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Juguemos canasta

Si pensamos que la memoria se limita a la simple repetición de datos, puedo decir como docente que nunca me ha interesado que los estudiantes memoricen una materia, de sobra sabemos que la memoria es frágil, y que mejores resultados de aprendizaje se obtienen a través de la comprensión e interpretación de la información.  Además, …

Ritual en las aguas del mundo

Luz de agua (Ediciones El Mono Armado, 2014), intitula el libro de María Ester Chapp, poeta argentina. Nada es fortuito en sus versos que brotan como brillantes estalactitas. Rasgos biográficos se funden con el artificio verbal plasmado en la evocación de la abuela y la madre, a través de un viaje prolongado de los antepasados, …

Tagaeris y Taromenanes

Hace no mucho tiempo se dio a conocer que en un enfrentamiento entre los pueblos indígenas no contactados de nuestra Amazonía en el Parque Nacional Yasuní hubo más de 30 fallecidos por lo que el Ecuador planteó una “defensa conciliadora” en la Corte Internacional de Derechos Humanos. Los pueblos aluden que por la explotación petrolera …

¡He aquí el hombre… que se fue!

No sé cuándo ni quién me presentó al doctor Alberto Ordóñez Ortiz, así que ya había leído su novela “Con la mar al hombro”, de trama semejante a “Porqué vuelan las garzas” de Gustavo Alfredo Jácome, novela que me abrió las puertas a la lectura de su lírica de alta sensibilidad humana y vasto lenguaje …

Mikhail Gorbachov

Acaba de morir una persona muy importante e influyente en la política del siglo XX, a nivel internacional. Nacido en marzo de 1931, de una familia humilde, de campesinos; mientras estudiaba se dedicaba a las tareas agrícolas de la familia. Inicia su vida política en 1952, al integrarse como miembro del partico comunista; luego en …

Hasta siempre

Esta semana Cuenca está triste, dos de sus mejores personajes nos dejan con un montón de sentimientos enredados y lamentando no compartir nuevas conversaciones, chistes,  análisis políticos,  poemas y cuentos. Alberto Ordóñez Ortiz, poeta, jurista,  padre y abuelo cómplice de travesuras, primo y amigo de mi Tío Polo, sobre todo amigo. Personalmente mi poeta favorito, …

Vía Girón-Pasaje, abandonada

¿Qué crimen cometimos? ¿Contra quiénes nos alzamos? ¿Qué deudas tenemos? ¿Somos víctimas de alguna maldición? ¿Somos los infelices de la tierra? ¿Los olvidados por Dios? ¿O qué? Así se expresa el buen periodista y articulista Lcdo. Jorge Leonardo Durán, el 16 de agosto del 2022 en su columna ¡La carretera de la desvergüenza!, refiriéndose al …

S.O.S.

            Lo que vive el país en materia de seguridad es desastroso. Claramente el personal que debería estar capacitado para tutelar a los ciudadanos, no lo está. Las estrategias de defensa y la decisión contundente de luchar contra la delincuencia, no hay.             Se ha puesto en vigencia un régimen de terror de parte de …

¿Ciudadanos o electores?

Considerando que el término ciudadanía es sobre todo un concepto político que se vincula con la participación activa y permanente de las personas en los asuntos públicos, y que supone por ende su organización autónoma y la creación de un espacio público distinto del estatal, resulta claro que en Ecuador asistimos más bien a un …

“A favor o en contra”

Con las maravillas de la tecnología insertada en la actividad legislativa, hemos tenido la oportunidad de observar de primera fuente y en calidad de testigos oculares anécdotas vergonzosas sobre el comportamiento de ciertos asambleístas en las sesiones del pleno o en las comisiones legislativas. La Asamblea Nacional, además tener una aprobación en cifras rojas, debe …