COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sed

Es la vital necesidad, cuando el organismo da la orden de ingerir líquido, fundamentalmente AGUA, sentimos sed y es imposible distanciarnos de esta orden biológica. Con absoluta certeza, es nuestro Planeta el único con rangos de temperatura que pueden poseer AGUA en sus tres estados físicos. Existen 1386 Km3, el 97% es salada, sólo el …

¡Ocho mil millones en noviembre!

Se estima que para mediados de noviembre la población mundial habrá alcanzado los ocho mil millones de personas, cifra que resulta alarmante si consideramos que a mediados del siglo pasado el planeta tenía alrededor de dos mil quinientos millones de habitantes, y que ya hace una década científicos estimaron que la tierra tiene la capacidad …

Proyecto Floreana

Recientemente se dio a conocer que los científicos del archipiélago de Galápagos buscan reintroducir varias especies que se han extinguido en la isla Floreana con el fin restaurar las redes ecológicas y evitar la desaparición de otros animales endémicos. La isla Floreana, según los historiadores, es una de las primeras islas habitadas en el mundo …

Remembranzas (II)

Del 6 al 11 de noviembre de 1978 se celebró el Primer Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana, haciendo realidad lo imaginado por quienes los soñaron. La Revista CULTURA del Banco Central, en su número 3, le dedicó un monográfico al evento, recogiendo los textos de ponencias y comentarios que se presentaron, que dividió en cinco secciones: …

Otros abusos

El documental sobre Hunter Moore, creador de un sitio web que compartía sin permiso imágenes íntimas de persona para que todos las critiquen, evidencia lo que la exposición, difamación y humillación puede lograr en la psiquis de una persona. Este sitio afectó, sobre todo, a mujeres, provocando daños irreparables. Han pasado años de este caos, …

Adelantados y disimulados

Como siempre, en nuestro país aparecen los avivatos en diferentes escenarios y haciendo de falsos actores ante la tolerancia y pasividad de la mayoría de los ecuatorianos. En efecto, cuando el calendario electoral define como fecha para el inicio de la campaña electoral el 3 de enero de 2023 y como término, el 2 de …

Al gran maestro Rafael Saula

La calidad de los músicos cuencanos, azuayos y cañarenses es reconocida dentro y fuera del país, bien sea tocando instrumentos musicales, cantantes, compositores, intérpretes o directores. El aporte en la preparación musical del Conservatorio José María Rodríguez en ocho décadas, ha sido trascendente. El maestro Rafael Saula Sanango, nacido el 5 de enero de 1960, …

Ausencia de partidos

            Ante el convencimiento que todo es efímero, nada perdura y hay que hacer para inmediatos todo, así, disfrutando del momento como algunos lo llaman, cabe reflexionar.             El Ecuador está sumido en una vergüenza sistemática y diaria que desde la Asamblea Nacional se produce. A nadie le interesa ya siquiera mirar hacia su interior. …

¿Justicia independiente?

El conflicto desatado por el probable juicio político al Consejo de la Judicatura, por parte de la Asamblea Nacional, denota una vez que los intereses políticos y partidistas por controlar el órgano Judicial del Estado no han cesado, soslayando de esta forma la posibilidad de hacer realidad un elemento clave de toda institucionalidad democrática: la …

El valor de los medios públicos

La experiencia que Ecuador ha tenido sobre la incidencia de la agenda gubernamental en el contenido noticioso de los medios públicos no nos ha permitido identificar las bondades de contar con medios públicos institucionalizados y fortalecidos por el apoyo de la sociedad a la que prestan el servicio. Uno de los valores de contar con …