COLUMNISTA

  • Una lectura de la movilización                                          

    Violencia y secuestro de la ciudades, sabotaje de la producción, especialmente petrolera, caos y amedrentamiento, terrorismo con evidente  violación de…

    Leer más »
  • Áreas de protección hídrica y minería

    El 30 de junio del 2022 se firmó el Acta de Paz entre el gobierno nacional y la CONAIE, FEINE…

    Leer más »
  • Un mundo de mujeres y ballenas

    Las ballenas jorobadas visitan cada año las aguas ecuatorianas desde junio hasta septiembre. El turismo desarrollado alrededor de estos animales…

    Leer más »
  • ¡Cuenca ultrajada!

    Después de algunos días de firmarse el acuerdo de “paz” entre la CONAIE con el Gobierno, como que nos conformamos…

    Leer más »
  • El gran perdedor

    Ciertamente fue bueno que al fin haya terminado la bárbara paralización de la que fue víctima el país en días…

    Leer más »
  • Del Arca de Noé a la huerta

    Un cordial amigo, comentando un artículo en el que hablo de los pájaros en la huerta comenta, suelto de lengua…

    Leer más »
  • Como si nada

    Bloquearon las vías en puntos estratégicos. No dejaron pasar alimentos, combustibles, insumos médicos, ni siquiera a los enfermos. Miembros de…

    Leer más »
  • Los acuerdos y la muerte cruzada 

    El 30 de junio las organizaciones indígenas decidieron levantar las movilizaciones después de que fueron anunciados los acuerdos firmados en…

    Leer más »
  • Lecciones del paro

    La grave crisis económica, política y social por la que atraviesa Ecuador, con las dramáticas consecuencias del paro nacional de…

    Leer más »
  • Derechos indígenas

    Con el Paro de la Conaie exigiendo 10 puntos al Gobierno, da la oportunidad para volver a hablar de la…

    Leer más »
Botón volver arriba