COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Vecino” construye comunidad

En muchas culturas latinoamericanas, es común escuchar a las personas referirse unas a otras como “vecina” o “vecino”, incluso cuando no viven en la misma cuadra. Esta forma de nombrar, aunque parezca cotidiana, encierra una rica carga cultural, pues no se trata solo de una costumbre lingüística: es una forma de expresar cercanía, igualdad y …

¿La tierra se salvará de su degradación?

Es conocido que los humanos están degradando el planeta a un ritmo tan vertiginoso que existe el riesgo de que los sistemas naturales colapsen abruptamente, provocando enfermedades, y zonas muertas en los mares. Una comisión de expertos y autoridades en asuntos medioambientales realizo durante cuatro años un amplio estudio de los principales ecosistemas terrestres, iniciativa …

Por la Ruta de la Luz    

La Universidad Católica de Cuenca en los años del rectorado de Enrique Pozo Cabrera se ha posesionado en el ranking de universidades del Ecuador como una de las mejor acreditadas, con carreras profesionales desde las clásicas como Derecho, Medicina,  Odontología y Pedagogía, Ingeniería Civil, Arquitectura, Agronomía, Administración de Empresas y Economía, hasta las modernas en …

Maestros dignos y respetados

Toda edad dibuja escenarios. Toda vida sabe de etapas. Las escaleras tienen gradas y ‘pian piano…’ se llega muy lejos. Un presidente joven está dispuesto a honrar Carondelet. Tenemos problemas viejos, enraizados y robustos, que esperan un hacha afilada o una sierra impaciente. Somos vida enredada en los matorrales del día a día, somos sobrevivientes …

Así de simple, así de claro

La carrera política se construye en base a la experiencia, méritos y profesionalismo, convicción profunda, bioética aplicada al servicio público, madurez política y óptimo comportamiento; de allí la importancia de asumir con total responsabilidad un cargo, más aún cuando es por elección popular… la confianza prima. Ahora bien, esta experiencia también se fortalece en el …

Penurias en salud

Una sociedad en donde se percibe que la corrupción se  introduce en todas las instancias públicas y privadas en general, sin ser la excepción los servicios públicos de salud, que se han visto cooptados especialmente a nivel hospitalario en donde se han denunciado, han sido ajusticiados y sentenciados malos elementos que llegaron a la toma …

Bases militares extranjeras

El Ecuador tuvo, hace años, una base militar cerca de Manabí en el mar y era una buena garantía de que el tráfico de drogas estuviera bastante controlado. Todo marchó en forma efectiva hasta que Correa llegó a la presidencia de la república. Entonces se le ocurrió a este que la “soberanía nacional” estaba afectada …

Qué aventura la de Joseline

Jorge Durán Figueroa Me imagino a Joseline Pando Cornejo, cuando niña tratando de entender que su cuerpo y mente le conducían a realizar movimientos innatos del modelaje.Muchas virtudes de la niñez, expresadas de manera sutil, no son aprovechadas y se pierden con el paso del tiempo.Su caso es diferente. En cada reunión familiar, donde podía, …

Del “Contador” a la infancia

Leyendo “Apuntes de Arqueología Cañar”, de Jesús Arriaga (1856-1932), que llegó a mis manos cortesía de Bolívar Cárdenas Espinosa, lectura fascinante, de principio a fin, por sus contenidos, estilo y lenguaje. Me llamó especialmente la atención el capítulo “Un contador” refiriéndose al “Contador Cañar” que fue parte de su investigación y hallazgo de un ejemplar …

El robo del siglo XIX

Orillando una serie de hechos y anécdotas contenidas en un documento histórico-arqueológico del doctor Antonio G. Serrano Iñiguez, conviene enfocar la mirada en uno de los más escandalosos y oscuros robos ocurridos en el Perú del siglo XIX. En el centro de esta historia están los hermanos Antonio Heduvides e Ignacio Serrano, descubridores de una …