COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Luego del paro, qué?

Tras 18 días de manifestaciones y en medio de una profunda crisis política, el país ha entrado en una nueva etapa. Los ecuatorianos trabajamos para recuperar el tiempo perdido y cerrar esas heridas sociales. Esperamos que las demandas de los indígenas sean atendidas, para que mejoren sus condiciones de vida.   Ahora bien, mientras pasan …

Reforma del Estado

A propósito de la discusión planteada por J. Nebot, acerca del federalismo, la propuesta, más allá de reflexionar sobre su viabilidad política y sociológica, implica también -y quizá- de manera determinante, reflexionar sobre la fiscalidad, esto es la creación y la redistribución de los ingresos fiscales. En una economía como la ecuatoriana, con información asimétrica, …

La superación de la crisis    

La crisis es global, esa es la realidad que clama solución. Recordemos que en nuestro país se han dado momentos claves luego de su fundación en 1.830.  La primera Constitución definió el sistema  republicano de gobierno distribuido en tres funciones: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. El presidencialismo y la centralización administrativa en Quito han perdurado desde …

Mesas técnicas

El 13 de julio del 2022 se iniciaron los diálogos entre el gobierno y la CONAIE, FENOCIN y FEINE para solucionar los temas de combustibles, crédito, precios de productos agrícolas, precarización laboral y deudas al IESS, minería, educación bilingüe, justicia indígena, consulta previa, autodeterminación indígena, sectores estratégicos, control de precios y seguridad. Es una oportunidad …

Mujeres Emprendedoras

Los diferentes roles de la mujer y su responsabilidad compartida han permitido un nuevo protagonismo en la sociedad, con desempeño de calidad y eficiencia en el ámbito productivo, generado expectativas en el mundo empresarial, al tiempo que han permitido aportar al crecimiento económico. Las iniciativas de emprendimientos innovadores, contribuyen a mejorar la calidad de vida …

Proceder contradictorio

El Presidente Lasso desde que inició su periodo presidencial tiene un preocupante proceder contradictorio, dice y se desdice, que no lo va hacer y lo hace, que cumplirá las ofertas de campaña electoral y no las cumple, se pelea con todos y luego se arrepiente, da guerra al correísmo y se llena de colaboradores correístas, …

Excelente propuesta

Esa es la que hiciera nuestro compatriota Simón Espinoza Cordero en octubre de 2020 en El Comercio y ratificada por Jaime Damerval en El Universo, hace algún tiempo, de que mediante plebiscito se derogue la Constitución de Montecristi y se ponga en vigencia la de 1998. “Así nos libraríamos del instrumento de opresión del correísmo, …

Los padres y las vacaciones

En los inicios de un nuevo período vacacional estudiantil, algunas instituciones educativas ya están de vacaciones, lo que más debería preocupar a los padres de familia es cómo utilizar este tiempo en actividades constructivas sin descuidar las lúdicas que son importantes en la niñez, adolescencia y juventud. La planificación de unas actividades vacacionales que contribuyan …

La cueva de los fantoches

Se los ve enternados, casi nunca consternados por lo que suceda más allá de su cuchitril. Ellos gustan de fino lino y gabardina, zapatos chuzos y barba a lo chulo. Ellas portan vestidos importados, carteras Quaglia o Squash; perfumes Paco Rabanna o Calvin Klein, aunque otras disimulan con cintillos arco iris y agua florida. Un …

Inicia la campaña

Hace unos meses el Consejo Nacional Electoral declaró el inicio del periodo electoral para las seccionales de 2023. Las elecciones de alcaldes, prefectos, concejales y gobiernos de juntas parroquiales se realizarán el 5 de febrero de 2023, y las autoridades serán posesionadas el 14 de mayo de ese año, como lo establece la Constitución y …