COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los rostros del hambre

Hay que caminar por las calles para mirar los rostros del hambre, las manos desesperadas vendiendo tanto cachivache, los gritos monótonos del competitivo mercado de la angustia. Fantasmas, anatomías esqueléticas, creadas por el saqueo de bienes nacionales, la corrupción y el cinismo de catorce años de infamia, deambulan por la ruta del dolor. Los pobres …

Ventana sobre la campaña

7, el tiempo sacude el avispero, presurosos corren y recorren el “territorio”, buscan y encuentran a los amigos perdidos, los panas y compadres que guardaron en la memoria los últimos cuatro años, abrazo post pandemia, abrazo precampaña… 6, alianzas se cantan y decantan, por aquí sí, por allá no, con ellos jamás, jamás por ahora, …

Las dos revoluciones

La Revolución francesa de 1789- cuyo aniversario se celebra hoy- dejó lecciones duraderas. Suele decirse que en la historia de la humanidad se han dado solamente dos grandes revoluciones. La del cristianismo que hizo iguales a los seres humanos ante Dios. Superó la tradición de las culturas en el Viejo y el Nuevo Mundo en …

Tercer lugar

Que gran deshonor. Ocupar el tercer puesto en el mundo en decomisar droga, es una gran indignidad. Siendo un país minúsculo, supuestamente fácil el control de fronteras y mecanismos de negocio del azote humano que es la droga, se vuelve inverosímil saber que llegamos al podio por el decomiso de cientos de toneladas de cocaína. …

Filosofar

La Filosofía es sobre todo un pensamiento vivo porque consiste en gran medida en el arte de cuestionar; de allí que atreverse a pensar, a interpelar verdades oficiales y descubrir sobre qué intereses se han construido y qué esconden es nuestra mejor defensa a la hora de enfrentarnos ante la arrolladora influencia de los medios …

Objetivos nacionales

En una tregua de 90 días, con dialogo obligado entre dirigencia campesina y el gobierno, aun con resultados favorables, no parece suficiente, se requiere de ampliación de consensos con líderes sociales, políticos, académicos, culturales, gremiales de todos los estratos para reorientar al país hacia un modelo de desarrollo que permita una sociedad incluyente en servicios …

“Identidad cultural”

Son muchas las voces que se levantan contra el poder constituido y en defensa de su identidad cultural, pues no solo define el de sus comunidades, sino el derrotero de un país, en el siglo de la tecnología, donde se puede evidenciar el fuego cruzado de eternas discusiones culturales impuestas, porque quienes detentan el poder …

Un Estado en crisis…                                                     

Si asumimos que el Estado es la expresión positivada de la sociedad jurídicamente organizada, encontramos que el Ecuador, es un Estado atravesado por la crisis continua. la irrupción del delito organizado, la corrupción y la sesgada distorsión conceptual desde el artículo 1 de la Constitución  al definir que el Ecuador es un estado de derechos, …

Federalismo y oligarquías locales

Entre las Formas de Estado extremas el Federal, y el Unitario, existen formas intermedias como el Estado Autonómico o el Estado Regional y también federalismos más o menos fuertes y unitarismos más o menos descentralizados,  pero dichas formas no son resultado de la voluntad política subjetiva o interesada de tal o cual dirigente o partido, …

Gracias Profe

No pretendo con el coloquio restar valor al noble oficio de enseñar; al contrario, me contagio de la nostalgia de mi hija cuando a días de culminar una de las facetas más importantes de su vida, le invade la tristeza por dejar atrás a quienes hicieron mucho por ella. Un recorrido en el tiempo hasta …