COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Por qué esperar tanto!

No sé, si la tozudez, el ego y la prepotencia de las partes en conflicto, hizo que el país pase 18 días de zozobra, con las consiguientes pérdidas humanas, materiales y económicas. ¿Por qué esperar que se produzca tanto daño, si todos sabemos que el diálogo es el camino hacia la paz? ¿Quiénes responden por …

¡Construir una paz duradera!

¿Cómo encontrar una paz duradera en nuestro Ecuador? es la principal interrogante que se repite luego de 18 días de violencia, incertidumbre y miedo. El Estado tiene la obligación primaria de garantizar la paz social y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos. Como ecuatorianos, no queremos continuar con acciones violentas, por el contrario, anhelamos …

“Casito”

            Es decir, por poquito. Casi, casi. O sea, faltó una nadita. Para que nos entiendan todos y todas, como se diría comúnmente, casito, casito.             Casito le sale el plan golpista a los que en río revuelto buscaron atentar contra la institucionalidad, seguridad y democracia del Ecuador. Ovejunos les decían antes. Últimamente les llaman …

¡Triunfó el diálogo!

Después de 17 aciagos días de paro nacional liderado por el movimiento indígena, finalmente al Gobierno del Presidente Lasso decidió concretar un diálogo, y negociar un acuerdo con la CONAIE, la FEINE y a FENOCIN, que permitió terminar dicha medida de hecho. Sin embargo, igual que lo hizo el Gobierno de Moreno, tuvo que esperar …

¿Cómo comunicar la solución de una crisis?

Asegurándose que se haya resuelto.  Entender qué es lo que se gana o qué es lo que todos pierden y si al final del balance existe algo a favor.  La paz ha sido lo que se ha comunicado como logro de la mesa de diálogo.  Sin embargo, más de un ecuatoriano se preguntará si en …

Crítica y autocrítica

Varios son los eventos políticos de última hora que ensombrecen el destino del país y lo sitúan frente al abismo. Veámoslos: La ruptura del diálogo entre Lasso –provocada por éste- y Leonidas Iza, a quien descalificó como interlocutor, lanzó sal en las mutuas heridas. Las consecuencias de ese impolítico acto determinarán que con o sin …

Un paro sin ganadores

Y así como se acaba todo en la vida, terminó este paro de 18 días. Todos perdimos, por el desgaste emocional, físico, y de salud. Le costará al gobierno, por ahora, cerca de 1000 millones de dólares para cumplir con los convenios de los 10 puntos planteados por la CONAIE. Perdieron las empresas generadoras de …

Homo homini lupus

“Homo homini lupus”, el hombre es el lobo del hombre nos dice el Leviatán. El hombre como enemigo natural del hombre; como la feroz criatura capaz de las peores atrocidades contra su propia especie. Allí, en esta visión apocalíptica que Thomas Hobbes nos dejaba en el siglo XVII, se anida la razón de las guerras, …

El nacimiento de la moneda

Con la llegada de la era digital y las tarjetas de crédito, cada vez pagamos menos con dinero en efectivo. Sin embargo, las monedas llevan entre nosotros miles de años. Los primeros ejemplares se acuñaron en Lidia, en Asia Menor, hace 2.700 años. Antes de que naciera la moneda, hacía más de mil años que …

Edgar Rodas Andrade

Mucho se puede hablar sobre Edgar Rodas. A propósito del homenaje que le tributaran las dos Universidades de Cuenca y del Azuay -en las que trabajó con conocimiento científico, elevado nivel académico y decidida entrega- circuló una publicación que recoge, en esencia, la trayectoria profesional, universitaria, administrativa y médica de este personaje, que dejara un …