COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mis días con sus horas

La vida no es una autopista, tampoco un sendero repleto de flores. La vida no siempre cuenta con un sol que abrigue y un aire que tonifique. La vida es un oasis para las incertidumbres porque en ella crecen congojas y euforias al igual que noches y días, pero la vida es también el más …

¿Tiene límites la protesta social?

En Ecuador, durante la Asamblea Constituyente (2007-2008), tal como se refleja en su diario de debates, se discutió acerca del derecho a la resistencia, el cual buscó amparar el derecho de la ciudadanía a su legítimo derecho a la protesta, y sobre todo a oponerse frente al cumplimiento de normas, mandatos o dictámenes, que aunque …

¡Payasada!

La caravana de más de 60 vehículos oficiales que acompañó a la alcaldesa de Guayaquil para asistir, el lunes pasado, a una reunión de autoridades seccionales en la capital de la república, convocada por el Jefe de Estado, nos parece una payasada monumental, “digna” de un país del guineo. Los vehículos en mención pertenecen al …

El cambio climático (parte dos)

Todo lo que implique ahorro energético, significa un uso responsable de los equipos electrodomésticos y, por ende, luchar contra el cambio climático, hechos tan simples como tapar ollas durante la cocción de los alimentos y el uso de ollas de presión. También sirve para cambiar los focos o bombillas con luces LED. Al seleccionar productos …

Monarquía

Y el jubileo por los setenta años de reinado de Isabel II nos deja algunas lecturas; en principio la fusión de todas las razas que habitan Inglaterra quita el velo de prejuicio que se puede tener, viejos y jóvenes, mulatos y afros llenaron las calles con alegría y el orgullo de pertenecer a un territorio; …

Garro y Los recuerdos del porvenir

Cuando hablamos del Boom, las firmas que resaltan en común son: García Márquez, Vargas Llosa, Fuentes, Cortázar. Sin duda, referentes de esta corriente narrativa. Sin embargo, en la historicidad literaria se ha obviado a un nombre femenino de igual trascendencia coetánea: Elena Garro (1916-1998). ¿A qué se debe que no haya escritoras mujeres en el …

¿Dinosaurios o renovaciones?

Poco a poco los nombres para postular por la alcaldía de Cuenca o la prefectura del Azuay empiezan a perfilarse. Vemos a algunos políticos que han incrementado su gestión en las redes sociales o empiezan a participar en eventos públicos y como no, gustosos de brindar una que otra entrevista. Pero claro, siempre analizando la …

Cuenca en la Academia de la Lengua

Con motivo de mi incorporación como Miembro de Número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, he revisado algunos documentos, encontrando más de treinta nombres de cuencanos -muchos de ellos, ilustres- que formaron parte de la importante entidad. Una persona ingresa como Miembro Correspondiente, y, a veces pasa mucho tiempo sin que se cambie su …

Esos no son “padres”

El Creador, aquel gran arquitecto de la vida, nos dio libre albedrío para elegir nuestra manera de vivir, de allí que algunos hombres y mujeres eligen la maldad y por consecuencia están carentes de humanidad, sentimientos y valores. En Ecuador, meses atrás, un “policía” contrató sicarios de bajo presupuesto para que matasen a su hija …

Desafiando la masculinidad

Ayer se presentó la campaña “Yo Desafió mi Masculinidad”, es el resultado de 6 meses de trabajo en diferentes cantones del país con jóvenes varones, quienes cursaron un proceso de capacitación en masculinidades sanas y prevención de violencia de género. Impacta escuchar sus testimonios luego del proceso, más allá de conocimientos adquiridos, sus voces expresan …