COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El correísmo va tomando impulso

En la década tanto perdida como corrupta de la falsa “revolución ciudadana”, la audacia y el cinismo pudieron más que la dignidad y la ética, supremos valores humanos, que generalmente no se observan en la práctica política, en especial en los países mal desarrollados que viven bajo las sombras del populismo y de los falsos …

Volvieron los amigos del parque

En esta semana tuvimos la oportunidad de atravesar el parque Calderón a plena luz del día pudiendo percibir escenarios que en múltiples ocasiones se pasan por alto, teniendo entre ellos la belleza del entorno, sus encantadores alrededores y lo más importante de todo, unos personajes muy simpáticos que día a día entablan su lugar de …

Oposición dentro de casa

A propósito de un artículo en el que sostenía que desgraciadamente a veces algunos cuencanos son los primeros en oponerse a que se hagan obras para la región, me han pedido precisar algunos de esos casos. Allí van. En los años sesenta, quienes formábamos el Concejo Municipal en la alcaldía de Ricardo Muñoz Ch. aprobamos …

Libertad

Los tres mil quinientos metros de altura, rosando el cielo, fatigaban como una argolla apretada al cuello. El frío mordía las carnes frenético y sin tregua. Las pliegas del terreno y los profundos despeñaderos del Pichincha, servían como enormes trincheras para los libertarios y pertrechos y caballos, bestias sobrantes de la conquista española que quedaron …

Informe

“El Ecuador necesita ser gobernado” ha dicho el señor Presidente de Ecuador en su primer informe a la Nación. Lapidaria sentencia que se convierte en una especie de harakiri político, pero quizá la única verdad dicha por el Primer Mandatario que no ha logrado consolidar su liderazgo en su primer año de Gobierno. Un informe …

Sin padre, sin madre, sin heredad 

   Tenemos alguien en el mundo a quien mirar, confiar, contar cosas que nos pasan día a día; todos, normalmente, sin embargo, hay personas que aparecen como si fuera de la nada y cuya vida es amargada por el sufrimiento y la nulidad de su origen fehaciente.       Una mañana de 1828 en Nüremberg, Alemania, …

Política fiscal e inflación

En el Ecuador de los sucres, una política fiscal expansiva (mayor gasto público, pero nunca reducción de impuestos) provocaba inflación. Con el Ecuador dolarizado, la política fiscal no ha sido causa de variaciones en los precios, al menos como para que se convierta en un objetivo del BCE. Y como nos consta a todos, en …

Las épocas de nuestra historia

En los procesos políticos de las sociedades encontramos etapas relucientes y sombrías, de grandes logros o de tiempos planos y momentos de declive hasta un nivel de dramatismo exacerbado por la corrupción, para llegar al término del tiempo aciago y recomenzar si es posible con la fortaleza del cambio integral.    El Ecuador ha conocido …

Bicentenario y justicia

Conmemorar el Bicentenario de la Batalla del Pichincha que selló la independencia del Ecuador en circunstancias en que la administración de justicia se ve nuevamente colonizada por intereses político partidarios, lleva a cuestionar cuánto se ha avanzado en la consolidación de la forma republicana de gobierno, el Estado de Derecho y la constitucionalidad en el …

Voces de científicas

Las niñas y mujeres sistemáticamente han sido relegadas de las áreas científicas por razones educativas, acceso limitado, estereotipos, falta de oportunidades entre otros. Esto ha generado una gran brecha en diferentes áreas. Los hombres superan en número a las mujeres en matemáticas, ingenierías y tecnológicas.  Estas brechas son particularmente amplias en las categorías de mayor …