COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Memoria

Se trata de la capacidad mental que permite a una persona registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos), etc., reteniendo así el pasado, experiencias y el aprendizaje. El almacenaje en el ser humano alcanza los 100 terabytes de memoria en las neuronas, cuya combinación aumenta exponencial a valores del orden de 1 …

Sucre, estratega de la justa heroica

Para que Ecuador sea como tal, tuvo que transitar por senderos disímiles y constatar episodios de complicada asimilación. Su Independencia fue marcada por hitos cruciales, como el 10 de agosto de 1809 con la Junta de Quito o el 9 de octubre de 1820. Y, desde luego, el 24 de mayo de 1822. Tal periplo …

El Cajas enojado

El fin de semana tuve la oportunidad de conversar con un morador y a la vez Taita que vive en El Cajas y me dio una explicación bastante mágica de lo que está ocurriendo allí, de no creer, pero que deja pensando; manifiesta que El Cajas está enojado y no quiere que entren, que le …

Gestos admirables

Pese al aislamiento de la pandemia y otras desgracias, he podido trabajar con distintos centros educativos, generalmente por zoom, y eventualmente de forma presencial. Fue el caso del Colegio Sudamericano, que se ubica en Ricaurte, y con el que había laborado ya hace un par de años, antes de la crisis, y hace uno, en …

Crímenes públicos

Si a usted le cuentan que, en reunión del Concejo Cantonal, uno de sus integrantes insultó a otro, tal vez no le sorprenda, al final, muchos crecimos con el circo de titanes del Congreso. Pero que hoy en día, en sesión de Concejo, mientras se discute sobre una ordenanza para prevenir la violencia de género, …

¿Segunda Independencia?

El primer grito de la Independencia del Ecuador se dio el 10 de agosto de 1809, empero, los españoles retomaron el poder tras cruentos ataques a los patriotas. El 24 de mayo de 1822 se consolida la independencia como consecuencia de la Batalla de Pichincha, donde fuerzas grancolombianas lideradas por Antonio José de Sucre derrotaron …

Parroquias unidas por el agua y energía

El alcohol o aguardiente, elaborado en las zonas calientes de Gualleturo y San Antonio de Paguancay, cantón Cañar, hasta la década de los años 70 era transportado por los arrieros a “lomo de mula”, por chaquiñanes y colinas hacia Checa y Chiquintad y, luego, a Cuenca o hacia Ducur; de allí a la zona costanera …

Cuenca (in)segura

Inseguridad al caminar, al trotar, al salir al parque o a cualquier lugar. Inseguridad en todo momento. Al dejar la casa y el vehículo en una avenida de la Ciudad. Ausencia de seguridad al usar el transporte público en cualquier espacio de nuestra Cuenca. No es la cárcel de Turi y nada más. Pasa por …

Informe a la Nación

Estamos a pocos días del Informe a la Nación. El momento, más allá del hecho simbólico sobre la fecha cívica y el aniversario de gestión gubernamental, constituye una oportunidad para el ejercicio de transparencia y de planteamiento de agenda con la finalidad de avanzar en el proyecto político ofrecido. Sin embargo, para poder conquistar la …

Error inexcusable 

Después de la escandalosa salida de Glas de la Cárcel 4 de Cotopaxi, justamente cuando el presidente de forma extrañamente coincidente- celebró con Correa –su archienemigo-  y Nebot –su enemigo declarado y amigo del Club La Unión-, el nefasto pacto que <aseguraba> la mayoría en la Asamblea, y luego de que, a renglón seguido, lo abandonaron …