COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Por un nuevo orden mundial

Rusia ganó la segunda guerra mundial junto a Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, “los aliados” en general, contra “el eje” conformado principalmente por Japón, Italia y Alemania. Esta última fue dividida en dos para colocarlas bajo el control de los vencedores. Desde entonces Moscú entró en la categoría comercial, financiera, militar como “nación más favorecida”. …

Quejosos y quejudos             

Me duele la muela, demoran la entrega de algo, la calle tiene demasiados baches, mi hijo se quedó suspenso, mi sueldo es muy bajo, son quejas de la vida cotidiana cuando aparecen molestias reales o imaginarias. La queja es normal y con frecuencia justificable, ya que comunicar molestias para aliviar tensiones es saludable. No todas …

Los adioses

Siempre que decimos ADIÓS se va algo nuestro en esa palabra, perdemos un fragmento de nuestra alma, de nuestra vida, nuestra memoria, nuestro ser.  Un día de principios de 1977, recibí una pequeña nota de felicitación por la publicación de “María Joaquina en la vida y en la muerte”, novela ganadora del Premio “Aurelio Espinosa …

¡Asamblea!

Somos conscientes que de las 268 personas que recibieron la amnistía, la semana pasada, con 99 votos de los asambleístas, no todos son culpables de la brutal y feroz agresión que sufrió la capital y el país, en octubre del 2019. Pero no podemos olvidar que muchos de ellos, actuaron como rufianes, delincuentes y  terroristas, …

El principio de igualdad

No sorprende que quienes se proclaman anti derechos, utilicen los principios de derechos humanos para defender sus posiciones. La incoherencia en los discursos y en las prácticas de vida son el pan nuestro de cada día, más aún en quienes no reconocen su posición de privilegio sobre otros. Pero, que un presidente utilice el principio …

¿Educar para la violencia?

En un reciente estudio desarrollado en nuestro país se determinó que casi el 40% de los niños, niñas y adolescentes recibe un trato violento por parte de sus padres, el 26% por sus profesores, el 60% es testigo de peleas entre alumnos, y 4 de cada 10 se sienten inseguros en el transporte público. Por cierto, violencia no …

Amazonía en peligro

Un reciente reportaje de la CNN señala que un equipo de investigadores descubrió que la Amazonía está próxima a llegar a un punto ecológicamente crítico que está cerca de colapsar los ecosistemas de esta selva, una de las más grandes del mundo. Los científicos creen que la Amazonía con sus ríos puedan desparecer mucho más …

Amnistiando

            La Asamblea Nacional no conforme con las múltiples y gigantescas obras que viene realizando en el bien del país, considerando la necesidad de continuar apoyando al progreso y desarrollo con sus valiosísimas y versátiles gestiones, propuestas normativas, reformas y trabajo incansable; consideró prudente -digno de todo aplauso por favor- oportuno y deseado por todos …

Lío por las amnistías

La decisión tomada por la Asamblea Nacional, de conceder amnistía a 268 personas por delitos calificados como políticos, ha recibido cuestionamientos por parte de sectores políticos que no están de acuerdo con dicha decisión, comenzando por el Gobierno. Sin embargo, más allá de los sesgos y pasiones que son propios de las opiniones y de …

Resiliencia

El diccionario define resiliencia a la capacidad del ser vivo de adaptarse ante una situación adversa o perturbadora.  Esta cualidad no es fácil de ejercer.  Prueba de ello es lo que se vivió en el caso de la pequeña Sofía G. que conmovió a Cuenca durante más de dos años. Ante procesos judiciales que se …