COLUMNISTA

  • Mi tierra

    Cuna de los pueblos, de sincretismos y conciliaciones, cuna de la historia que se cuenta, se siente, se vive, cuna…

    Leer más »
  • Degeneración de la revolución

    Lo que ocurre en estos días en Nicaragua es una vergüenza y ratifica que casi todas las revoluciones degeneran en…

    Leer más »
  • En las mismas

    Movido por la pasión a los caballos, treinta y cinco años atrás y aconsejado por un conocedor que terminó siendo…

    Leer más »
  • GLASGOW

    El incremento de la extensión de la reserva marítima de Galápagos –sentida exigencia desde hace mucho tiempo– y el acuerdo…

    Leer más »
  • La UE y América Latina

    A América Latina y Europa les une algo así como un viejo amor. Ninguna región del mundo está más próxima…

    Leer más »
  • Territorialidad

    A finales del mes de octubre, en La Paz- Bolivia, se llevó a cabo la XV Asamblea General del Fondo…

    Leer más »
  • Libertad. Visión al futuro

    201 años de la Independencia  de Cuenca que  se liberó  del colonialismo imperante a esos tiempos. Se configura la definición…

    Leer más »
  • Independencia y neocolonialismo

    Pasamos el bicentenario, ahora conmemoramos los 201 años de independencia de Cuenca, pero el centralismo y el neocolonialismo siguen causando…

    Leer más »
  • Renuncia por mafias

    A poco de iniciado el nuevo gobierno, la expectativa sobre el sistema de salud y particularmente del IESS fue alentador,…

    Leer más »
  • Conmemorando

    Siempre la capital Azuaya antes incluso de  su fundación Española, en la comarca Cañarí,  debió superar escollos en sus comunicaciones…

    Leer más »
Botón volver arriba