COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Quién gana las guerras? 

¿Quién gana las guerras? Los pueblos no solo ganan los que venden las armas. Los relatos de los soldados que participaron en guerras nos demuestran claramente ellos son peligrosamente manipulados, convencidos e incluso obligados a lidiar con esta nefasta tarea. Se dice que ellos se enfrentan al enemigo para ayudar a su pueblo oprimido, y que …

Los caminos del carnaval

Cada pueblo tiene sus chaquiñanes y cada sendero lleva sueños inconclusos. Vengo del tiempo, no nací ayer. Llevo esperanzas nuevas y anhelos insatisfechos.  Los caminos del Ecuador, cuando llega el carnaval adquieren una fascinación, se los toma por asalto, del Carchi al Macará. Son las semanas en las que la familia vuelve a ser un …

Radares para la pesca

"Al que le caiga el guante, que se lo chante" es el adagio popular para insinuar de manera directa al que hizo una cosa mala o de modo indirecto, cuando sabe lo que hizo y debe pagar las consecuencias. Este preludio para hoy hablar de los famosos radares que ha sido asignado a una empresa …

Carnaval y paladar

Comer es una inevitable necesidad para mantener la vida, pero puede añadirse a esta prosaica función el deleite que cierto tipo de comidas traen consigo. Además de la supervivencia, es muy frecuente que en determinadas fiestas se consuman manjares especiales que se convierten en símbolos de la celebración, ya que el paladar tiene “sus derechos”. …

Expectativa

Desde que el jueves último se inició la criminal invasión de Putin a Ucrania, me he mantenido pendiente de leer o escuchar declaraciones de nuestros “putines” criollos sobre los abusivos e inmotivados hechos de sangre, pero no he logrado oír ni un chis ni un mus sobre tan doloroso como execrable tema de quienes, como …

Búnker

Nuestros chicos ecuatorianos están dentro de los búnker de las distintas ciudades en Ucrania; la Cancillería no responde y a la orden de “sálvese quien pueda” ochocientos muchachos caminan desesperados en medio de una guerra que no les pertenece y el olvido de las autoridades de nuestro país; la idea es llegar a Polonia, y …

El costo de la guerra

El mundo entró en preocupante situación, cuando la ágil comunicación nos hablaba de los anuncios bélicos de la gran potencia contra un pueblo que formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas, desde diciembre de 1922 hasta 1991, cuando la disolución socialista del tratado de Belavesh fragmentó esa gigante extensión 2,5 veces mayor que USA …

Si quieres paz, alista la guerra

Esta realidad nacida en el antiguo imperio romano, jamás perdió vigencia. Lo que gasta el mundo en armarse podría de sobra erradicar la pobreza. Y eso hablando sólo de la actualidad, no de la historia de siglos en confrontaciones bélicas. Por ejemplo, casi un décimo de la deuda pública norteamericana, que alcanza 32 billones de …

Orquídeas

El día viernes pasado asistí a la Primera Exposición de Orquídeas Cañar 2022, invitado por el prefecto Byron Pacheco y José Portilla, presidente ejecutivo de Ecuagenera y organizada por la Ing. Keyla Alarcón. El edificio de la prefectura estaba mágicamente convertido en un jardín, en un orquideario bellamente expuesto. Muy bien señor Prefecto. A Byron …

Siembra de arte

Por donde ha pasado, siempre sembró su producción estética, bella, simple -sin retorcimientos conceptuales, de una honda raigambre popular, que él conoce como nadie. No existe material que le haya sido ajeno para sus trabajos: madera, mármol, papel, cartulina, resinas, y, por supuesto, lienzo, que se ha engalanado, en toda su obra, con un colorido …