COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Salud social

El poder radica en el pueblo, es hora de preocuparnos de la salud colectiva, desde la base comunitaria identificando procesos locales. Quienes aspiren a dignidades de juntas parroquiales, concejalías, alcaldías y prefecturas a mostrar proyectos en sus jurisdicciones relacionadas con la salud de sus poblaciones, para que juzguen los electores sus posibilidades en las urnas, …

Desastre irremediable

Mientras Ramiro González quien, en mala hora, fuera Presidente del Consejo Directivo del IESS sigue gozando de unas “espléndidas vacaciones” en el Perú, nada se hace en Ecuador para conseguir su extradición y pueda ser castigado por un enriquecimiento presuntamente ilícito gracias a grandes sumas de dinero entregadas a él por sus colaboradores de esa …

Agua de carnaval no hace mal…

Con el mismo espíritu, intencionalidad y guión, los carnavales son celebraciones que se repiten casi universalmente, aunque, cada vez, con más características específicas del lugar que les confieren identidad como, el Carnaval de Río, el Carnaval de Guaranda, el Carnaval de Cuenca y así, en cada conglomerado, con nuevas formas y motivos que van moldeando …

“Palabra de gallero”

De verdad: no vale ser medias tintas. Me lo enseñaron en la escuela y, por su puesto, el largo ejercicio del oficio. A don Pedro lo entrevisté en su espaciosa casa a poco de ganar la Alcaldía. Fue la primera vez que le conocí en carne y hueso. No lo he vuelto a ver. Él …

Asamblea ingobernable 

La Asamblea Nacional aprobó la despenalización del aborto en casos de violación con 75 votos a favor, 41 en contra y 14 abstenciones. Luego del debate y previo a conseguir los votos se dispuso una hora para que la asambleísta ponente modifique el texto antes de la última votación. Esta fue una de las leyes que evidenció …

Saludo a la clase médica 

El 21 de febrero es fecha gloriosa para la Patria, porque un día como éste de 1747 nació en Quito uno de sus hijos más ilustres: Eugenio de Santa Cruz y Espejo, por cuyo honor los médicos celebramos nuestro Día Clásico, también lo hacen los bibliotecarios. Otras profesiones rinden culto a su figura en fechas …

Construir políticas públicas

Al parecer el sistema atraviesa un serio problema, ya que en ocasiones se culpa a la Academia que sus investigaciones se encuentran desvinculadas de la sociedad, y, por otro, los políticos al momento de tomar sus decisiones, prefieren priorizan el cálculo electoral que, las decisiones que tienen sustento científico. Por ello, no sorprende que, en …

Era asunto de tiempo

La Asamblea aprobó la semana pasada el reglamento para la “interrupción del embarazo” cuando éste es producto de una violación. Nótese que los “cerebros grises” de este proceso, algunos de ellos extranjeros y muy “a la moda”, siempre se cuidaron mucho de no presentar al público el asunto como un “aborto”, sino de “vender” la …

La contaminación por plásticos

La crisis global liquida la vida en la Tierra, contamina los alimentos, el aire, el agua y todo espacio por más distante que esté.  Los cálculos nos muestran que para el año 2050, los océanos contendrán más plásticos que peces. Esto tiene sabor apocalíptico y aroma de colofón.  Pensar que los hoy populares plásticos empleados …

Garabatos

En este año pre-electoral los políticos se han declarado maestros de la farándula; así las transparencias en el vestido de Cinthya Viteri impidieron ver el cuerpo de los colgados en uno de los puentes peatonales de Guayaquil y la noticia que advertía que un ecuatoriano es el mayor narcotraficante del planeta, generada en USA, pasó …