COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Comunicación gubernamental en año pre-electoral

Es de conocimiento público que a puertas de terminar la gestión gubernamental, el político, con miras a una posible reelección, realiza esfuerzos importantes para dejar una buena impresión en el electorado.  Estos esfuerzos se hacen evidentes en la comunicación gubernamental del último año de gestión, el año pre electoral.  Cuenca no es la excepción y …

¿Y quién defiende al feto? 

El debate en la Asamblea Nacional del proyecto de la ley sobre el aborto, ha alcanzado desencuentros que por su virulencia han devenido en posturas que al momento resultan antagónicas e irreconciliables. La sectaria tozudez de las partidarias (o) y opositoras (o) se ha constituido en un muro infranqueable que impide una discusión civilizada y …

Matrimonio descarado

Era de esperarse, sólo era cuestión de tiempo. El matrimonio entre UNES y Pachakutik se caía de maduro. Ya se juntaron en la Comisión de Garantías Constitucionales, para pretender destituir al presidente Lasso con el cuento de los Pandora Papers. Hace pocos días salieron del closet, para apoyar a la minoría del CPCCS, presidida por …

Con los ojos vendados

Los números no mienten. La relación entre Ecuador y China ha evolucionado de forma preocupante, pasando de ser nuestro principal prestamista en aventuras tan descabelladas como la preventa petrolera, de la cual aún mantenemos una deuda cercana a los USD 5.200 millones; a convertirse en una potencial y peligrosa contraparte en un Tratado de Libre …

Conflicto entre rusos y ucranianos II

Cuando surge la República Socialista Soviética de Ucrania, su parte occidental permanece bajo el dominio polaco hasta que al final de la Segunda Guerra Mundial, Rusia controla toda la región y años después, en 1954, Nikita Kruschev devuelve sorpresivamente Crimea a los ucranianos. Después de la disolución de la URSS nacieron varios países y uno …

Prevención

A pocos días de las fiestas del Carnaval, los ecuatorianos deberíamos ser muy cautos en el proceso de socialización que en estos días asumamos. Si la Navidad y el Año Nuevo conllevaron un elevado índice de contagios, con mayor razón la exposición que en las fiestas del Carnaval, se registra, cuya celebración se vuelca en …

Calamidades ambientales 3

Es indudable, que la contaminación ambiental constituye un grave problema de salud pública. Como sostienen muchos intelectuales, el futuro del género humano dista mucho de ser brillante. Cuando consideramos el estado actual del mundo, los desastres que se producen con tanta frecuencia y los datos científicos que predicen nuevas calamidades, no podemos sino preguntarnos si …

Otra raya más al tigre

Lo sucedido con el tan desacreditado y cuestionado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social no podrá tener otro calificativo más que deplorable, cuestionable y completamente repudiable; más aún cuando se supone que el espíritu de esta Institución, según reza literalmente en la página electrónica es “Promover e incentivar el ejercicio de los derechos relativos …

Llegó para quedarse

1-Dos cadáveres colgados en un paso peatonal en el cantón Durán, constituyeron la notica trágica de inicios de esta semana. Las informaciones oficiales hablan de una relación entre este crimen y el decomiso de un fuerte cargamento de drogas en el puerto de Guayaquil. 2-Relacionar ésta con imágenes recientes de hechos similares en México, resulta …

Guayaloa

El día del amor y la amistad, otro artificio del márquetin de negocios de variado jaez, moviliza importantes cantidades de dinero en compras de: flores, recuerdos, conmemoraciones, invitaciones, salones, moteles, etc y aporta con momentos de sutil amor de parejas y estimación de amigos y más, que sienten la necesidad de sacar un sentimiento a …