COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Febrero

Este mes  inicia el calendario que dicta las normas para los comicios que elegirán a las distintas autoridades seccionales en febrero del próximo año; en esa fecha, los ecuatorianos debemos acudir a las urnas y votar por prefectos, alcaldes, ediles y miembros de las juntas parroquiales; también se escogen a los vocales para el Consejo …

Las palabras que se fueron

En el vocabulario que empleamos, existen las palabras con las cuales hilvanamos frases que transportan ideas, órdenes, peticiones, autorizaciones, información, etc. Un idioma es cinético y tiene cambios de generación en generación a manera de un ser vivo. No puede quedarse en el pasado por cuanto iniciaría su epitafio de lengua muerta. Según la Real …

Mirando más allá de EE.UU.

Desmarcarse de Estados Unidos cuya larga influencia ha servido poco a Latinoamérica, fue el objetivo que movió al presidente argentino, Alberto Fernández para visitar Rusia. Podemos ser “la puerta de entrada a la región”, le expresó a Vladimir Putin. E inconscientemente tal vez podría ser el mismo impulso del mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, que visitó …

Hacer algo

Con lo que está ocurriendo en el Ecuador y en esta región, ya de manera clara, todos nos damos cuenta que existe un cambio climático. Las demostraciones están a la vista, pero, lo malo es que únicamente lo lamentamos o nos quejamos por los desastres climáticos que ocurren y no hacemos nada. Nos quedamos indiferentes …

Temporalidad del aborto

Ojalá que por esta cuartilla no sea juzgado por violencia de género, porque más bien honro a la mujer por deberla todo lo que soy y le tributo amor infinito. Por ella misma no me eximiré de apoyarla incondicionalmente, eso sí deplorando las estupideces que se dicen en su torno y que van inseparablemente unidas …

Niñas en la Ciencia

El Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia reconoce la necesidad e importancia de involucrar a las mujeres en acciones para mejorar la vida de los seres humanos, más aún en medio de una pandemia global y de la crisis por el cambio climático. La ONU dice que 33% del personal de investigación …

¿Verdaderamente sabemos amar?

“El amor es paciente, es bondadoso. No es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”.                                                …

Lecciones del aluvión en La Gasca

Un aluvión es un flujo de barro u otro material sólido donde el agua arrastra por una ladera, desbordándose del cauce y arrastrando lo que encuentra a su paso cuando las precipitaciones son intensas. La descripción de la Oficina Nacional de Emergencia y Seguridad Pública de Chile, se ajusta plenamente a los lamentables sucesos ocurridos el …

Grotesco Consejo

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social tiene una existencia hipertrófica. Su diseño es contradictorio e inservible. Además, es grotesca su configuración constitucional y ahora también su actuar. Pues, ante un país al que le desbordan los problemas, las inequidades y conflictos internos, el insensible sainete de los últimos días por parte de este …

¡La pugna en el CPCCS!

La pugna desatada al interior del “Consejo de Participación Ciudadana y Control Social” (CPCCS), entre una minoría de tres integrantes y una mayoría de cuatro, es una nueva evidencia de la crisis institucional que continúa en el Estado ecuatoriano; una crisis que, en las últimas semanas, ha afectado también al cuestionado Consejo Nacional de la …