COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Día contra el Cáncer  

El pasado 4 de febrero, conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer, fecha para concienciar sobre la enfermedad más dolorosa que ha conocido la humanidad, y fomentar su prevención, detección y tratamiento. Esta recordación mundial está dirigida para apoyar a la comunidad a enfocar esfuerzos para -cerrar la brecha de atención-.  Esta campaña nos compromete a mejorar el acceso a una …

El camino de Buda

Hay dolores del cuerpo que superan cualquier necesidad humana, tan fuertes que se apela al mayor derecho del hombre: morir sin dolor. Entre los más intensos están la Neuralgia del trigémino, que ha llegado a ocasionar suicidios y el Cólico nefrítico, que origina graves reacciones psicológicas. El dolor del alma que provoca la muerte de …

Inconstitucionalidad de la Ley de Aguas

La Corte Constitucional del Ecuador a través de sentencia No. 45-15-IN/22, declaró la inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Administración del Agua, LORHUAA y, su reglamento.  El fallo otorga 12 meses al presidente de la República, para que este envíe un nuevo proyecto de Ley. Mientras que, la Asamblea Nacional del …

Persona y máquina

Los seres humanos tenemos muchísimos elementos comunes con los seres vivos, sobre todo, los mamíferos, pero contamos con una peculiaridad: la personalidad; es decir, la conciencia de ser diferentes como individuos y poder conformar nuestra estructura individual. Los avances tecnológicos que se iniciaron desde su presencia en la tierra, han posibilitado la creación de máquinas …

Buscando reemplazos

En abril del año pasado, fue detenido Pablo Celi, Contralor General de la Nación, por denuncias graves de corrupción en su contra. Un mes más tarde fue encarcelado Freddy Carrión, Defensor del Pueblo, por una demanda de abuso sexual. Ambos funcionarios intentaron designar a sus reemplazos, desde la prisión, y en medio de un conflicto …

Filatelia

El filósofo norcoreano-alemán Biung-Chul Han, interpela a los millennials constantemente en sus libros que son un éxito en el mercado: “En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos” afirma y continúa “la digitalización desmaterializa el mundo, también suprime los recuerdos” y en su última obra “No-Cosas/Quiebras del mundo de hoy”  insiste en que …

Irresponsabilidad

Verdadera conmoción ha causado en la sociedad lo ocurrido en los barrios de La Gasca y la Comuna de la Ciudad de Quito, luego de que  intensas lluvias, que elevaron de los usuales  de 2 a 75 litros por metro cuadrado, lo cual produjo un aluvión con un volumen cuatro veces más del embalse de …

Ser presidente, triunfo y caída

Triunfo y caída son dos momentos que muchos líderes afrontan cada vez con mayor frecuencia en sus vidas. Quiero referirme ahora a los políticos que llegaron a dirigir su país, desde la jefatura de Estado. Ecuador tuvo nueve entre 1996 y 2006. Tres elegidos en las urnas luego derrocados (Bucaram, Mahuad, Gutiérrez); cuatro que les …

Ozogoche

El fin de semana con suerte pude llegar en mi moto, con excelentes amigos, a las famosas lagunas de Ozogoche. Esta vez fuimos por Chunchi, y en la población de La Moya en donde han inaugurado una hermosa y enorme bomba de gasolina, desviamos por un camino de segundo orden hasta Achupallas; llovía mucho con …

La muerte es ciega y sorda

Los vendavales no respetan jardines. Las flores mueren a destiempo y su belleza llega a mezclarse con el barro de los caminos. La pandemia que nos azota, que un buen día dejará de ser tal, en el mundo y en nuestro Ecuador mata sin distingos, extingue sin cálculos, se lleva a menores y ancianos, viaja …