COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Luchadora incansable

A Isabel Robalino la conocí en Quito, en los años 90, en su calidad de cercana colaboradora de Gonzalo Cordero Crespo, en su trabajo administrativo, político y social. Luchadora incansable por los obreros y sus requerimientos y por erradicar la corrupción de nuestras instituciones, lo que le costó una sentencia de un año de prisión …

Renovar nuestras democracias

Hay cuatro componentes fundamentales en una democracia: la independencia, separación de poderes, la responsabilidad de los dignatarios y funcionarios, y el respeto a los derechos humanos. Debemos tener claro que: no sólo el sufragio es democracia. Sería absurdo sostener que el hecho de ganar una elección da derecho al ganador de hacer lo que le …

Rebrote

Causa mucha preocupación el incremento de casos Covid-19 que se han presentado en los últimos días, los mensajes de Gobierno son alentadores, sin embargo distan mucho de las realidades que exponen las estadísticas de las entidades de salud locales y nacionales; por un lado se indica que un alto porcentaje de la población cuenta con …

Los números de la corrupción

Dos mil ciento treinta y siete millones de dólares es la suma de las glosas impuestas por la Contraloría, de acuerdo al Informe presentado por su máxima autoridad. De eso, solamente se ha recuperado seis millones setecientos mil dólares, ínfima parte que es apenas el cero punto tres por ciento. Una glosa en principio no …

Qatar

Estamos ya entre los grandes de Qatar, según las informaciones y el entrecruzamiento de resultados de los nuevos partidos, que confirman la esperada clasificación al mundial. Sin ser, ni de lejos, experto en la pasión que si mueve multitudes, el futbol y luego de ver el partido con la maravillosa tecnología de video, donde se …

S.O.S. País

Un tenaz y angustiante dolor –mezclado con indignación y coraje– provoca la catástrofe y la emergencia ambiental que estamos viviendo en ¡todo el territorio nacional!, todas con la posibilidad de haber sido evitadas o prevenidas, todas por la arrogancia y la ambición humana, todas como resultado de políticas sustentadas en intereses financieros particulares de espaldas …

La recaudación de impuestos

Sin duda el Ecuador ha mejorado el sistema de recaudación de impuestos (a la renta, al consumo, etc.). Para esta afirmación basta recordar cómo era la antigua Dirección de Rentas, la calidad de sus instalaciones y la manera de entrega del servicio público; y cómo es hoy, el actual Sistema de Rentas Internas (SRI), una …

Hombre y naturaleza

Varios estudios han demostrado que estar en contacto con la naturaleza, contribuye a mejorar el bienestar, por su impacto terapéutico y rehabilitador, lo que permite combatir el famoso síndrome de la modernización que es el estrés. En este contexto, también es importante entender que este proceso debe ser de retribución ante los beneficios recibidos por …

Política criminal

En el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, enviado por el Presidente de la República a la Asamblea Nacional se propone reformar la Ley de Seguridad Pública y del Estado, añadiendo la conformación del Consejo Nacional de Política Criminal que tiene como objetivo producir información y presentar conceptos …

31 de enero: día de San Juan Bosco.

De una u otra manera los quienes lean estas divagaciones son salesianos u oyeron hablar de San Juan Bosco. El fundador de los salesianos murió un 31 de enero de 1888, en los días en que sus misioneros llegaban al Ecuador. Dicen que su última bendición terrena fue para nuestro país. Se honra a JUAN …