COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Credibilidad perdida

El problema no es el fútbol o el aforo en el estadio. El problema es la pérdida de credibilidad en las instituciones.  El incremento en la desconfianza es una barrera frente a cualquier política pública en materia de riesgo sanitario.  Tan grave como la diseminación de información tergiversada o desinformación en general, es la actitud …

Asamblea constituyente

Con la posible reforma constitucional de la justicia, anunciada como globo de ensayo por el presidente, se agitó el gallinero. Cacarearon por aquí y por allá, y uno que otro gallo intentó imponer su canto. La estridencia provocada, como tenía que ser, causó severo dolor de oído. Cuando se plantean temas tan acuciantes, nuestros pobres …

El dolor de cabeza de las compras públicas

Hace pocos días el diario Expreso publicó un largo reportaje acerca del siempre polémico tema de las compras públicas en el Ecuador. Y en verdad sus conclusiones demuestran la gravedad que representa para el Estado estar inmiscuido en este sistema trabado y de pocas facilidades sustanciales para las instituciones y empresas públicas. Hace poco conocí …

Ver la Diferencia

Vale. La idea no es ponerme pesado y menos aún en plan de “es que en mis tiempos…” para empezar a despotricar contra la manía de los teléfonos celulares. Lo considero una batalla perdida. No digo con esto que no apene mirarnos pasar las horas, absortos en la pantallita mientras nos auto excluimos del mundo …

La peor película de la historia

Esta historia empieza con Tommy Wiseau, el creador de la idea original de la cinta “The Room”. Debido a su fallido intento en entusiasmar a varias editoriales con la trama que él propuso para escribir un libro, comenzó a asistir a clases de actuación, y fue en una de esas clases que,improvisando, comenzó a gritar “Stella” (como Marlon Brando en “Un Tranvía llamado Deseo”), mientras los …

El Abrazo

“Brisa tibia que endulza por dentro Como la caricia de un rayo de sol”. (Leticia Passeggi) Una temática asumida por pintores, escultores y por escritores, para destacar aquel encuentro de almas que permite la plenitud del espíritu. Hoy, cuando por casi dos años, vivimos distanciados, cada vez más aislados, hasta de nuestros íntimos familiares o …

Ambiente y salud

El deterioro del ambiente se produjo principalmente por el uso indiscriminado y abusivo de los recursos naturales y de la energía. Esta situación está en relación con el desarrollo industrial producto del avance científico y tecnológico, y es también una respuesta al crecimiento geométrico de la población urbana. En las grandes ciudades hay contaminación del …

En sus marcas…

El discurso maniqueísta vacío de contenidos que se abroga por exacerbación de las contradicciones y, basando en la lucha de clases, la representación de un pueblo que no conoce ni entiende, pero seduce desde el lugar común y la oferta demagógica, vacía de contenidos, vacía de realidades. Pero, más allá del maniqueísmo, la demagogia y …

La gente que hizo Cuenca

Hubo personas que con sus obras hicieron de Cuenca la ciudad que admiramos. Pero, muchas de ellas no han sido suficientemente reconocidas, como dice el blog:  “Historia y Personajes de Cuenca” que tiene publicaciones de gran interés. Recientemente hizo una referencia resumida a Francisco José Moscoso Cárdenas (1832-1896).  Él hizo tanto en bien de la …

Ruego

Nos acercamos a doscientas muertes violentas en lo que va de enero. Espanta observar asesinatos aleves y brutales con fusiles y ametralladoras disparando a quema ropa a víctimas que no tienen tiempo de volver los ojos a los agresores y reciben decenas de balazos, muriendo sangrantes en veredas o en autos que quedan como coladeras. …