COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ser vecino

El derecho a la ciudad, señala Ana Cecilia Salazar, “apela a nuestra capacidad de incidencia sobre el espacio y sobre la calidad de las relaciones sociales, cambiando el diseño y la forma en la que se determina la arquitectura del espacio, el paisaje, las mentes y las emociones”. De allí que resulta importante cuestionarnos ¿qué …

Mentiras que nos obligaron a creer

En todos los grupos sociales sin excepción se prohíbe la mentira. El decálogo jesucristiano la tiene entre los pecados mortales, o sea de las peores acciones se puedan cometer. Sin embargo, todos mentimos día a día todo el tiempo. Y hay algunos embustes que de tanta repetición consideramos verdad, como las siguientes: -Colón descubrió América …

¿Quién no ha sentido miedo?

El miedo al covid-19 nos ayuda a sobrevivir; nos pone en alerta, en nuestro cuerpo con torrentes de adrenalina y nos prepara para la lucha o la huida. Pero también puede ser una trampa insalvable, una jaula imaginaria, una tortura, y más aún en tiempos de pandemia. ¿Pero acaso es tan vergonzoso sentir miedo? Pero …

Hay mucho por hacer…

Ciertamente hay muchas cosas por hacer pero se debe definir lo prioritario. Recuperar el Estado de Derecho y en tal propósito como enuncia el Presidente Lasso reconstruir el modelo institucional,  centrado en la Constitución del Estado, la vigente ha colapsado lo dijimos el mismo 2008 por sus contradicciones, declama sobre los derechos  humanos  y a la …

Derecho y fuerza

Vivir bajo un Estado de Derecho implica que todos los ciudadanos comenzando por el presidente de la república, asambleístas, fiscales, jueces, soldados y policías, sometan su conducta al ordenamiento jurídico y nadie está exento de responsabilidades por acciones y omisiones que violen las leyes. En el régimen republicano constitucional el monopolio del uso de la …

Personas cuantitativas

Y cada vez aparecen mentes brillantes con ideas jamás antes pensadas por cualquier ser humano promedio, los inventores de las soluciones “a la velocidad de un chasquido de dedos” nos dejan cada vez más absortos; ni mucha ciencia ni poca doxa, el resultado exitoso de algo no es más que una buena planificación, la cual, …

Somos parsimoniosos

Cuando los hechos nos superan, reaccionamos a los problemas en la marcha. Sin planificación. Por ejemplo: en el auge de la curva del COVID se observó cómo pacientes sintomáticos respiratorios con prueba positiva para la enfermedad, hacían colas para obtener un registro en las unidades médicas del IESS. Ahora aparece una página Web en donde …

¡Qué vergüenza!

Es una cosa realmente tremenda que Estados Unidos revoque las visas a altos funcionarios del Estado, Generales, jueces, abogados, etc. Y es que ese país es el que ha tenido un gran protagonismo en el develamiento de hechos corruptos de especial significación para nuestro país, por ejemplo, Caso FIFA, Odebretch, Petroecuador, Las Torres, etc. Por …

Los bichitos de luz

Tito Astudillo y A.  “Dando y dando pajarito volando”, como decía mi amiga poeta. Lo ofrecido se cumple. Después de leerles el cuento “Los bichitos de luz” de Oswaldo Encalada Vázquez, ofrecí a mis nietos, llevarles a una danza de luciérnagas en nuestro río monte bosque en Jadán, -trato hecho- dijeron en coro y este domingo, …

Narcovocabulario

Narcocracia: Democracia infestada por los carteles. Narcogenerales: Un híbrido con boina inventado por míster Fitzpatrick. Narcovelorios: Adiós a los bandidos con tiros de bombarda, baile y licor, jurando vengar su muerte. Narcopolíticos: Personajes que dicen no ser ni de izquierda ni de derecha. Solo buscan el poder como el chancho a la lavaza. Narcoprófugos: Sentenciados …