COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Consulta Popular

La consulta popular propuesta por el presidente Lasso reúne comentarios a favor y en contra debido a la coyuntura política. Por un lado, quienes defendemos los derechos de participación siempre apoyaremos que los dignatarios de turno consulten constantemente a los ciudadanos de las urnas.  Ecuador en su Constitución de 2008 establece la democracia representativa y …

Agravios al país

Hemos vivido una década bajo la égida totalitaria y cuatro años más con una administración anodina, en ambos encharcados por actos delictivos. En el primero con los poderes judicial y legislativo dirigidos desde Carondelet, en el segundo con lamentos sin pañuelo para las lágrimas. Llegaron las últimas elecciones y pueblo aún confundido, al menos escogió …

Derecho Internacional de Aguas

Más del 40 % de la población mundial vive en cuencas transfronterizas, esto significa que, parte de sus fronteras se encuentran compartidas con otros Estado, a través de un cuerpo de agua: río, lago, aguas subterráneas, entre otros. Si centramos el análisis a nivel regional, el continente Sudamericano eleva su porcentaje a 60 % de …

Esperanza e incertidumbre

Esperanza e incertidumbre se mezclan estos días en nuestras sociedades. Porque del 6,2% bajó al 2,1 el crecimiento financiero latinoamericano, proyectado por la CEPAL para el presente año. Y mientras se creía que las vacunas, medicamentos, mascarillas, medidas restrictivas, distanciamiento social, frenarían la pandemia, resulta que golpea peor que nunca. Esperábamos que la humanidad se …

Festival de amnistías

Según el artículo 120, numeral 13, de la Constitución, y al referirse a las atribuciones  de la Asamblea Nacional, dice: “Conceder amnistías por delitos políticos…”. Desde la última campaña electoral los candidatos del correismo, a la cabeza don Arauz, no ocultaron sus intenciones para, una vez electos asambleístas, plantear la posibilidad de amnistías para los …

Por Cuenca  y el Azuay

La provincia de El Azuay, merced a su topografía e hidrografía, se constituye en el corazón energético del País. La garganta del río Paute en donde se construyó la represa que lleva el nombre del ilustre azuayo, Ing Daniel Palacios Izquierdo, quien descubriera el lugar ideal para tal propósito. La magna obra ha brindado un …

Espejo

Y esta pandemia nos puso ante el espejo, amigo lector; en estos días nos encontramos atravesando el pico más alto de la variante Ómicron como fruto de las navidades pasadas. En consecuencia, las farmacias, los bancos y los supermercados están de plácemes pues lograron que la ignorancia, estupidez y demás azotes que acompañan al consumismo …

Los que se van…

No me refiero al libro de cuentos de Demetrio Aguilera Malta publicado en 1930, ícono en la narrativa del Ecuador, sino al largo problema de los migrantes que arriesgan sus pellejos para establecerse en Estados Unidos desde hace varias décadas, problema incierto para los que parten y lleno de expectativas positivas de los que se …

¿Los pájaros están en contra de las escopetas?

Una migrante venezolana embazada es asesinada con un arma cortopunzante infringida por un malhechor en presencia de una decena de policías; un policía es muerto por arma de fuego disparado por delincuentes en una de las calles de Guayaquil; policía que dispara a delincuente en pleno asalto en Quito es procesado por homicidio; y un …

Azuay: una provincia por descubrir

¿Quiénes la descubrirán? No me refiero a los habitantes del Carchi, tampoco a quienes viven en Orellana. No sé si los de Bolívar, pero ciertamente que los de Esmeraldas no estarán entre los nuevos descubridores. ¿Entonces quiénes? La respuesta es obvia: quienes deben descubrir su provincia somos los azuayos. Me parece oír un murmullo de …