COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La Cuenca -Molleturo- Naranjal

Con motivo de los graves problemas que soporta la vialidad del Azuay, especialmente la carretera Cuenca- Molleturo- Naranjal, algunos dicen que siempre el Azuay ha permanecido abandonado y que nadie ha hecho nada en el pasado. Siendo innegable el injusto abandono, hay que decir que existen excepciones. El Presidente García Moreno a través de su …

Chao visa

Diez primeros días del año y ya asesinaron treinta personas los sicarios, forma fácil de mandar a la víctima al coro de los ángeles. Que el contagio de la nueva variante es fenomenal y que se nos viene un colapso de servicios de salud. Los telenoticiarios informan y pocas son buenas noticias, pero hoy, cuando …

Mecha prendida

Una de los sentidos de la palabra corrupción es descomposición. Clara, precisa y descriptiva para los vientos que soplan en nuestra sociedad. Jueces sin visa que no sabemos quiénes son, pero que siguen dictando justicia. Narco generales sin visa, sin nombres y sin explicaciones. Gobiernos extranjeros que hablan de la lucha contra la corrupción, pero …

Misoginia

En la política los casos de misoginia no paran. Escuchar las declaraciones de Alfredo Quito, representante de un mal llamado Frente Ciudadano, que minimiza la gestión de la prefecta del Azuay, Cecilia Méndez, por ser mujer indignan. Estas palabras parecen sacadas de un neandertal. ¡Simplemente un completo desubicado! Este inefable ciudadano ha dicho que para …

Encuestas al pueblo

En tiempos actuales casi toda actividad humana puede ser valorable, medible y cuantificable en base a las encuestas que juegan un papel importante, aunque no determinante en el accionar de los seres humanos. En este contexto, presentamos algunos resultados de encuestadoras, que no siendo definitivas en algo nos orientan al cómo estamos y a dónde …

El bienestar social…

Cuando las personas que integran la comunidad social viven con la seguridad de un día y de un mañana libre del estrés y de carencias básicas,   esa sociedad está en un buen nivel de bienestar.  Por eso el trabajo, la salud, la educación, la vivienda y la comunicación son los factores reales de la buena …

Destrucción legal e ilegal

Lo que ocurre en la ciudad de Zaruma es una muestra más de los efectos devastadores de la actividad minera metálica tanto legal e ilegal que se ha desarrollado por muchísimos años avanzando desde el entorno rural hasta el subsuelo del centro urbano e inclusive con bocas minas en el interior de las casas, a …

Quién ayuda a quién

En el aprendizaje de este inmenso y muy interesante paradigma de seguridad ciudadana, me enganché cuando uno de los actores cuestiona sobre “quién ayuda a quién”. Me refiero a ciertos procesos de justicia restitutiva que han aplicado algunos países de América Latina y cuyos resultados tuvieron gran impacto con la población juvenil carcelaria.  Mencionan otros …

Mirando al bosque

En pandemia, cuando se ha expandido el número de casos de la COVID-19, en el mundo,  insistimos en los cuidados de bioseguridad, evitar  acercamientos con grupos humanos, en lugares cerrados, y si sabemos que algún contacto familiar, de trabajo u otro ha resultado con diagnóstico clínico, epidemiológico o de laboratorio positivo y hemos sido parte …

Austeridad

Uno de los más grandes engaños de Lenín Moreno al país fue el de austeridad en las finanzas públicas, que reduciría el enorme e irresponsable incremento de burocracia que facilitó conseguir cada vez más “apoyadores y esbirros” de la inepta gestión. Instituciones como el IESS llegaron a más de duplicar el personal durante los gobiernos …