COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Concurso Nacional de Crónica

“Nadie vio sus manos”, titula la crónica poética con la que, el escritor cuencano, Juan Carlos Astudiillo Sarmiento participó y obtuvo la Mención de honor en el II Concurso Nacional de Crónica, convocado por el colectivo losronistas.net, dirigido por Rubén Darío Buitrón, evento que se desarrolló entre diciembre del 2021 y enero del 2020. Se …

Los crímenes de Bartow

Trescientas treinta y seis páginas para leer de un solo tajo y quedarse sin conocer el final; pero sí indignado, entender el dolor de una familia, la impavidez con la que enfrenta el protagonista de la obra su destino, la injusticia de la Justicia cuando deja cabos sueltos y condena a inocentes; el poder de …

Los Tik-tokers

Ecuador mantiene una normalidad vigilada tras los feriados de navidad y año nuevo, se evidencian puntos altos en las cifras de contagios por COVID-19. Los lugares públicos solicitan carnet de vacunación para el ingreso como parte de las medidas de bioseguridad en todo el país. Dentro de este contexto, el fin de semana se realizó …

Trabajo y empleo

Del trabajo es imposible huirse, porque es connatural de la especie humana -quizá de otras también-, porque es su sostén, su camino de júbilo, su vida de amor, su realización plena… Es la terapia para el aburrimiento, el vicio y la necesidad, ya que con el trabajo la vida se vuelve digna y feliz. Por …

Ecuador – agenda 2022

El 2022 inicia con la puesta en jaque al sistema sanitario, con una ola del COVID-19, a consecuencia de una nueva variante (Ómicron), que si bien no genera el número de hospitalizaciones que en meses anteriores, los contagios superan récords nacionales. Frente a ello, la gestión de una tercera dosis, la obligatoriedad de la vacunación …

Yo y los otros

La vida humana no se limita a cada individuo, por naturaleza somos animales sociales y no podemos prescindir de los otros. A lo largo de nuestras existencias nos desarrollamos como personas, es decir, individuos con aspiraciones propias. De diversas maneras nos hacemos en el tiempo, pero no podemos prescindir de los demás y nuestra libertad …

Alcance de la prensa escrita

Frente a quienes afirman que casi nadie se fija en la letra impresa, me causó satisfacción constatar que no es cierto con los datos de la firma Interviú del Grupo Informedia, publicados por Diario El Mercurio el 27 de diciembre pasado. Mejor aún que Cuenca registra la cifra más elevada: 22 puntos porcentuales sobre Guayaquil …

Eutanasia

Víctor Escobar se convierte en el primer paciente colombiano que recibe la eutanasia, sin tener una enfermedad terminal y gracias a su decisión de tener “una muerte digna” según sus propias palabras. Este asunto controversial, debido a cuestiones de religión y culturales, nos obliga a la reflexión catártica sobre la prioridad de la vida como …

Vialidad azuaya, una quimera

Existe en el mundo un invento maravilloso como es el automóvil, fue el 29 de enero de 1886, cuando Carl Benz patentó su vehículo con motor de gasolina, en Mannheim (Alemania). Esto transformó la movilidad de los seres humanos y el mundo se transportó sobre ruedas y por carreteros diseñados por una tecnología que inició …

Ejemplos

Se cumplió un año del ataque al Capitolio de Washington por parte de una turba de enardecidos seguidores de Trump, ataque que produjo cinco personas muertas, 40 heridos, 725 involucrados, 165 personas que se han declarado culpables y graves destrozos a la emblemática edificación. El fiscal general de los EE.UU, a cargo de las investigaciones, …