COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Reincidencia positiva

                           Cuando en 1987 Eudoxia Estrella, directora del Museo Municipal de Arte Moderno, decidió organizar en nuestra ciudad la bienal de pintura, un importante número de personas creyó que se trataba de una utopía irrealizable pensando que era un sueño iluso incorporar a nuestra modesta Cuenca de los Andes a la altura de Venecia, Sao …

Batefuegos

Un frente de confrontación política se ha abierto en los últimos días en el Municipio de Cuenca. ¿El motivo? El alcalde, Pedro Palacios, notificó la finalización de las funciones al primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca, tras haberse cumplido sus cinco años de permanencia en el cargo. De su parte, el …

Tragedia alimentaria

Recientemente la semana anterior se dio a conocer la dramática situación que vive América Latina con la falta de alimentos. La FAO calificó como “muy dramático” el problema de la inseguridad alimentaria por lo que hizo un llamado a los gobiernos, al sector privado para combatir esta tragedia. 30% más que el año anterior de …

¡Somos ricos en ríos pobres!

El docente universitario Ing. Galo Ordóñez Espinosa fue un reconocido profesional por sus aportes en la planificación de sistemas de agua potable y saneamiento en todo el país. Su última valiosa investigación para el Directorio de ETAPA EP en mayo del 2018 se denomina: “Informe técnico sobre la Vulnerabilidad de las fuentes de agua del …

Personas a quienes admirar

Hay personas de discurso poderoso, con capacidad de oratoria, leen todo el tiempo y han estudiado toda su vida, hablan como si tuvieran la verdad en su boca, son convidados a eventos y medios para hablar de injusticias. También hay personas que, liderando espacios y colectivos, usan su voz para convocar al cambio, llamar a …

Gratitud frente al valle de la queja

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.”Filipenses 4:6 ¿Podemos darle la honra y la gloria al Creador por todo cuanto nos ha dado los 365 días del año? o ¿más fácil es quejarnos por aquello que todavía no tenemos o no …

Encalada y su “lengua morlaca”

// RINCÓN DE CULTURA Esta es la segunda parte de mi comentario sobre el estupendo, entretenido y erudito libro de Oswaldo Encalada Vásquez, que empecé a comentar hace unos cuatro domingos, pero abrí un paréntesis, que ahora lo cierro. Íbamos por la letra I de este entretenido texto, compilación de expresiones familiares, presencia quichua, y coloquialismos, cuando …

La mascarilla

            Es ya conocida. La llevamos junto a nosotros por más de un año; de hecho, nos acercamos al segundo año de que ésta se convirtiera en una especie de amiga ideal. De las que ya quedan pocas, que acompañan siempre y caminan junto a uno de manera incondicional.             Está por todo lado. No …

Día contra la corrupción

El día jueves 9 de diciembre se celebró el “Día internacional contra la corrupción”, así designado por la ONU. En este marco resulta oportuno analizar el tema de la corrupción, como un fenómeno que connota la vida política y el funcionamiento de los Estados. Una de las causas de las crisis políticas, que ocurren hoy …

Los últimos momentos de paz

Al año le quedan dos fines de semana más y todo se habrá consumado… y consumido.  La frase suena medio apocalíptica no por lo que ha pasado sino por lo que comenzaremos a observar el próximo año: Los preparativos para la renovación (o reelección) de las autoridades locales.  Si bien es cierto que la elección …