COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La corrupción

Sin importar si un país es desarrollado o en vías de desarrollo, si una sociedad tiene altos o bajos estándares de vida, la corrupción acecha, llega para quedarse en una cultura de impunidad e incertidumbre. Entre sus nefastas consecuencias están el bajo acceso de los ciudadanos a satisfacer necesidades básicas de salud, educación, infraestructura y bienestar.   La …

Iniciativas de asambleísta

Más allá del pasaje bíblico es una frase motivadora aquella que dice: ¡Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es Dios!, sentencia que habría dicho Jesús en respuesta a fariseos y herodianos que querían sorprenderlo preguntándole sobre la licitud de pagar o no tributo al emperador romano. Ante la …

Ómicron, nueva variante

Una nueva amenaza al mundo se cierne, causando temor y estupor, ante la llegada de una nueva variante del Covid 19 y que la Organización Mundial de la Salud la ha denominado con la letra griega ómicron y que la reconoce como  peligrosa, agresiva y preocupante. Ante esta amenaza la Unión Europea y sus Estados …

Quito 487

Hoy es el 487 cumpleaños de la fundación española de la capital de Ecuador, lo que invita a recordar peculiaridades de esta ciudad con la brevedad de un artículo de periódico. Ubicada en la parte alta de las montañas andinas, su entorno físico contradice las planicies de otras ciudades, lo que ha obligado al talento …

Negocios inéditos

La Asamblea Nacional se ha convertido en una institución en la que “todo puede pasar”. En otras palabras, nada de lo que suceda en su interior causa admiración: maniobras, triquiñuelas, gastos ilegales, diezmos, empanadas caras, masajes como para jeque árabe, nepotismo, arreglos bajo la mesa, etc. Pero lo que acaba de suceder la semana pasada …

Ansiedad

Conocida mayoritariamente como estrés (palabra reconocida por la RAE) la ansiedad y sus sinónimos han hecho presa de la población mundial; sin lugar a dudas, tenemos razones más que suficientes para sentirnos agobiados con las calamidades que provocan la pandemia, la situación económica, sociopolítica global y si a ello añadimos la irresponsabilidad de ciertos sectores …

Las vías australes

Una vez más debo comentar este tema, que caracteriza nuestra realidad. Toda gestión de movilidad y economía requiere del concurso vial, asunto con sabor a quimera cuando se trata del austro ecuatoriano, porque acá pesa una especie de maldición que hoy coincide con una escasa economía estatal, que ayer tenía razones centralistas que persisten para …

Evaluación y perspectivas

En medio del ajetreo que caracteriza al último mes del año, conviene evaluarlo como base para proyectar el futuro. Poniendo énfasis en lo que yo hice por los demás, y no lo que ellos hicieron por mí. Ese inesperado azote de la pandemia golpeó fuerte, especialmente, contra quienes no estuvieron preparados para afrontar las contingencias …

Jóvenes frente al cambio climático

Más de 200 jóvenes activistas de América Latina y el Caribe se reúnen en la segunda conferencia del cambio climático en América Latina, en vista que los efectos del cambio climático son evidentes y además demostrables, los que se han registrado en este continente. El aumento de la temperatura, sin duda, cambió y se ven …

Entre espejos (2)

No quiero acabar el comentario sobre el libro de Carmen Álvarez “ENTRE ESPEJOS. Intimidad y lenguaje en los cuentos de Jorge Dávila Vázquez” (UPS, 2021), sin realizar una breve aproximación a las 4 secciones en que se divide el volumen. Así, en la inicial, la autora desentraña la presencia-ausencia del autor frente a ese mecanismo …