COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sistema vial de Azuay III

La vía Cuenca-Girón-Pasaje es un vía crucis. El MTOP argumentó que no se podía intervenir por existir un contencioso no resuelto con Sinohydro. Según información del ministro Cabrera, este problema ha sido solucionado. Esperamos que den un mantenimiento permanente. Esta carretera sirve al Azuay, El Oro y una población flotante creciente en Yunguilla, permitiendo la …

Entre espejos

¡Un espejo es el reflejo que cobija a algo o a alguien! ¡El espejo constituye el símbolo mayor de expresión de la realidad! Su imagen representada es invertida, mostrando una suerte del revés de la vida. El espejo es símbolo del alma, de la sombra y del espíritu. El espejo es la máscara que oculta …

Puzzle I

Y sí, más allá del ¿qué voy a decir?, ¿a quién voy a decírselo? Y, ¿por qué ha de escucharme?, piezas importantes del puzzle electoral, pero no suficientes para garantizar los resultados del proceso de comunicación y persuasión. Tan importante como el ¿qué?, ¿a quién?; y el ¿por qué?, es el ¿cómo?; y, por su …

Razón, conocimiento y libertad

Considero que la razón es como un ministro prudente, un guía leal y un sabio consejero; es la luz en las tinieblas, como la ira es oscuridad en medio de la luz, es sabio dejar que la razón sea nuestra guía, no el impulso. Pero siempre debemos tener presente que, aunque la razón esté a …

La capacidad de adaptarnos

Nada será igual que antes. Ni la forma de relacionarnos, ni la vida diaria. Trabajar, estudiar, vivir en comunidad tendrá - tiene ya- otras normas y prácticas. Convivir con el virus debe ser la gran tarea y eso supone cuidarse, vacunarse las veces que los especialistas digan que hay que hacerlo y  reactivar la economía …

Tributos

Desde que la humanidad se organizó en clases sociales dentro del ordenamiento de estados, gobiernos y comunidades, la forma más fácil de lograr recaudar riquezas que servirían para emprender obras inmensas, progresos comunitarios, guerras, conquistas y la mayoría de veces para el boato y el dispendio de la clase dominante, fueron los tributos. Nada mejor …

¡En riesgo el país!

Las oscuras fuerzas e intereses que actúan en la Asamblea Nacional minan la ya débil confianza en la institucionalidad ecuatoriana. La actuación de los asambleístas no está ni al más mínimo nivel requerido por un pueblo sumido en condiciones económicas difíciles y que ahora se complican, tras la aprobación de las reformas a la Ley …

La cumbre del clima

Luego de la cumbre del clima, distintos sectores del quehacer mundial han mostrado su descontento por la incapacidad de sus líderes de cerrar algunos acuerdos, por la falta de la participación civil; de allí su denominación “la cumbre climática, la menos inclusiva de la historia”. En esta cumbre de la ONU más conocida como COP26 …

Accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito constituyen una de las causas principales de muerte o invalidez física, parcial o total en la población. Según cifras de la OMS, 1,24 millones de personas fallecen en el mundo por accidentes de tránsito. Las causas, en su mayoría, han sido características atribuidas al conductor tales como: infracciones a las leyes de …

Formador de cultura

Estamos en una época difícil, pero de la cual debemos salir fortalecidos. En todos los órdenes de la vida, es un momento de grandes desafíos para abrir y generar espacios culturales de primer orden, la misión es seguir por el camino del esfuerzo acrisolado que define a Cuenca como la Ciudad con Alma. Desde el …