COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El remate final

El país vivió el destape total en este feriado de noviembre. Siendo críticos, esta espera de más de dos años para “recuperar” la libertad se vio de cuerpo entero. Hoteles llenos de turistas; familias completas recorriendo ciudades; playas llenas de bañistas, fue la tónica de este largo feriado. Los ecuatorianos, la mayoría llenos de avidez …

La Punta del Ovillo

La ventaja de tiempos como estos, políticamente caóticos, es que ponen sobre el tapete el modelo de desarrollo sobre el cual hemos construido la sociedad. Y permite analizar aquel que deseamos para el futuro de este pueblo, hasta ahora, condenado a convertirse en un eterno patio trasero repleto de materias primas donde las grandes naciones …

Con los nervios de punta

La extradición de Alex Saab quien fue el vínculo del gobierno venezolano con Correa, permitirá investigar y ratificar los millonarios negociados entre los gobiernos socialistas del siglo XXI. Dicen que Saab cantará como Plácido Domingo frente a la justicia norteamericana, antes que podrirse el resto de su vida en una cárcel. La izquierda latinoamericana, la …

Feriado

¡Cómo nunca, el país vivió un largo feriado de cinco días! Vehículos transitando desde todos los puntos del país, en búsqueda de un descanso, que les permitiera tomar energías, para volver a la vida diaria de trabajo, de estudio y de dedicaciones diarias.  El país con su economía deprimida, debió haberse recuperado en alguna medida. …

Galería de inocentes

Aquellos a los que las manos de la justicia, no ha escogido como sus discípulos, no oyen cuando los llama. La justicia es la única libertad que existe en el mundo, porque eleva hasta tal punto el espíritu, que las leyes de los hombres y los fenómenos de la naturaleza no pueden alterar su curso. …

Mi tierra

Cuna de los pueblos, de sincretismos y conciliaciones, cuna de la historia que se cuenta, se siente, se vive, cuna de la cultura que camina el tiempo y se remonta desde la noche de los tiempos; cuna de la fe en que te reinventas y renuevas; bautizada en la semana mayor, mi comarca asume el …

Degeneración de la revolución

Lo que ocurre en estos días en Nicaragua es una vergüenza y ratifica que casi todas las revoluciones degeneran en dictaduras iguales o peores que aquellas a las que un día combatieron. La revolución francesa de 1789 comenzó como una lucha contra el despotismo monárquico, pero terminó con Napoleón Bonaparte que instauró un gobierno imperial …

En las mismas

Movido por la pasión a los caballos, treinta y cinco años atrás y aconsejado por un conocedor que terminó siendo un ladrón contumaz, decidí, acompañado de mi hijo, viajar a Zuleta, la mítica hacienda de los presidentes Plaza, para adquirir caballos finos. Y fuimos fletando un gran camión. Recibidos cortésmente mientras pactábamos el pecio, compartimos …

GLASGOW

El incremento de la extensión de la reserva marítima de Galápagos –sentida exigencia desde hace mucho tiempo– y el acuerdo de protección de un corredor marítimo firmado entre varios países del Pacífico era urgente y promete frenar a la criminal flota china que navega por los mares de la región –decisión  aplaudida y vista con …

La UE y América Latina

A América Latina y Europa les une algo así como un viejo amor. Ninguna región del mundo está más próxima a Europa y sus ideales que el continente americano. La herencia cristiana común une a ambas regiones del mundo, lo mismo que la defensa de valores fundamentales como la “democracia”, los derechos humanos, el cambio …