COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Territorialidad

A finales del mes de octubre, en La Paz- Bolivia, se llevó a cabo la XV Asamblea General del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC). Uno de los temas que se analizó fue el desplazamiento de los pueblos originarios fuera de sus territorios. Actualmente, alrededor del …

Libertad. Visión al futuro

201 años de la Independencia  de Cuenca que  se liberó  del colonialismo imperante a esos tiempos. Se configura la definición soberana de nuestra Patria en conjunción con  Quito y Guayaquil. Fueron tiempos heroicos de entrega y sacrificio para construir la Patria  soberana y justa. Hoy, tenemos un legado que ilumina el presente y aporta para …

Independencia y neocolonialismo

Pasamos el bicentenario, ahora conmemoramos los 201 años de independencia de Cuenca, pero el centralismo y el neocolonialismo siguen causando marginación y desatención a los problemas principales del Cantón, amenazas al patrimonio natural y decisiones del poder central que irrespetan la soberanía del pueblo cuencano para favorecer a las transnacionales mineras. Con contadas excepciones, Cuenca …

Renuncia por mafias

A poco de iniciado el nuevo gobierno, la expectativa sobre el sistema de salud y particularmente del IESS fue alentador, más cuando se escuchó decir al presidente que la salud será prioridad en su administración, para lo cual oficializará la fumigación de toda reliquia descompuesta. Jorge Madera, funcionario de carrera, fue posesionado presidente del Consejo …

Conmemorando

Siempre la capital Azuaya antes incluso de  su fundación Española, en la comarca Cañarí,  debió superar escollos en sus comunicaciones terrestres con aislamiento nacional, que paradójicamente le ha dado un carácter e identidad propio a los Cuencanos/as, admirados y respetados entre los hermanos/as ecuatorianos como símbolo de esfuerzo en sus ejecutorias personales e  institucionales, que …

Libertad de prensa

Esta libertad es temida por los dictadores y ladrones que existen en algunos países del mundo como en Latinoamérica y África, especialmente. De allí los gravísimos atentados que la Libertad de Prensa ha sufrido en Venezuela, Nicaragua y Cuba en los últimos tiempos especialmente ¿Cómo podríamos concebir que el torpe gigantón Maduro pueda hacer todas …

Con los colores del bosque

El Halloween de este año, definitivamente, fue una celebración especial como no podía ser de otra manera en tiempos de pandemia. Mi ciudadela anocheció espectacular bajo un cielo gris y una permanente garúa amenazadora de lluvia; entre vehículos que llegan y salen rebosantes de feriantes, enceres y comparsas;  decorados los portones, ventanas  y árboles; disfrazados …

¿Y el liderazgo de Cuenca?

Cuenca llega a sus 201 años de independencia, como siempre en base en base de sus propios esfuerzos, de sus potencialidades. Sobreponiéndose a tantos vaivenes, consecuencia del centralismo, que aún cree que perdura el Virreinato; de la inequidad en la distribución de los recursos, y hasta de una dorada burocracia con capacidad para decidir qué …

USAID en Ecuador

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha trabajado en Ecuador por más de 50 años, entre otros temas para promover el desarrollo económico y social, con énfasis en preservar el medio ambiente, ha invertido en infraestructura, construcción de escuelas, servicios de salud, lo cual ha permitido oportunidades de empleo y además becas de estudios para los ecuatorianos.  Con la visita …

Vivir pobre morir opulento

Vuelvo con un escrito de hace un quinquenio, en recuerdo a los que no tienen santoral de la fecha y a los muertos: ayer el Día de Todos los Santos, hoy de Difuntos. El mundo cristiano festeja a las criaturas que no tienen almanaque y también a los que se fueron para ser alimento de …