COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El compromiso frente a la COP 26

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992), tuvo como prioridad el reforzar la conciencia ambiental sobre los aspectos relacionados con el cambio climático. Una cumbre en general, se trata de una reunión o conferencia entre Estados en la cual sus principales representantes abordan temas comunes, e intentan alcanzar acuerdos que …

Ausencia presente

La vida humana, en lo biológico, tiene un principio y un final. El número de años difiere, pero es imposible superar la muerte física. Las actitudes y ceremoniales ante este hecho varían en cada cultura. En la nuestra, se considera un hecho doloroso, se habla de la partida definitiva y la tristeza –real o fingida- …

Tras la pista

Cuando se produce un asesinato, un investigador, por novato que sea, lo primero que comienza a averiguar es sobre qué motivos tendría el asesino para incurrir en tal delito. Si la motivación fue el robo, si se trató de un problema de faldas, de un ajuste de cuentas, de una venganza o deudas pendientes. Frente …

Negro

En tanto nuestra ciudad celebra sus 201 años de independencia criolla, aristocrática, mestiza y puebla sus imaginarios urbanos con la consabida cohetería que lastima a los animales y enciende el alcohol y las fiestas, en el cementerio se preparan las familias para celebrar el día de difuntos, sin ninguna injerencia de las costumbres de otros …

Mi Cuenca hermosa

Cuenca, Señorial Ciudad de la que resulta fácil vivir enamorado, de su entorno ripario con cuatro mayores ríos que le dan personalidad y estética que la distingue de otras con innúmeras razones identitarias que fundamentaron los varios cognomentos que la adornan.  Como un buen noviembre, los ríos se cubren de perlas andinas en violentos giros …

Dos vivencias para noviembre

Dos vivencias tenemos este mes los cuencanos: 201 aniversario de emancipación española y recta final hacia navidad y año nuevo. Ambas pueden servir para reactivar la economía golpeada por la pandemia. No solamente entre el comercio mayorista y mediano, que observamos armarse con variada mercadería, sino aquel pequeño e informal que ha proliferado por doquier, …

97 años

Diario El Mercurio, la semana pasada, acababa de cumplir 97 años de vida periodística al servicio de la ciudad, la provincia y la región, y de manera coincidente durante esta ya larga vida, se ha preocupado desde su inicio por la conservación ambiental. En los primeros años se destacan en sus páginas el cuidado de …

Refugios de la pandemia (22)

DE QUINCEY es el primer gran poema de LA NOCHE DE MERCUCIO de Fernando Moreno Ortiz. El poeta habla de esa figura tan particular del romanticismo inglés, que según algunos autores influyó en Poe, en Baudelaire y hasta en Borges, de modo familiar, fresco, descarnado, y lo hace, en todo momento, con gran altura lírica. …

Mujeres de la Ciudad

Celebramos 201 años de independencia y pregunto: ¿qué sabemos de las mujeres que lideraron las luchas campesinas y que encabezaron la huelga de la sal?, ¿cuál fue el rol de las tejedoras de toquilla en el desarrollo económico de la ciudad?, ¿quiénes fueron las pioneras de las luchas laborales, las que pelearon por mercados para …

Educar para pensar

F. Jacob, Premio Nobel de Medicina, afirma que "nada causa tanta destrucción como la obsesión por una verdad considerada absoluta. Todos los crímenes de la historia son consecuencia de algún fanatismo". El leitmotivde estas palabras se ha concretado en una cadena de ciertos vocablos con "ismo"(dogmatismo, fanatismo…), convertidos en focos de desolación. Dicha cadena carece …