COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cuenca bella y callada

La independencia de Cuenca se produjo tras un levantamiento popular de la población en contra de las fuerzas militares españolas pertenecientes al gobierno colonial. El alzamiento tuvo lugar el día 3 de noviembre de 1820, tras conocer la gloriosa jornada guayaquileña del 9 de octubre de 1820, quedando marcada como día de la liberación de la …

Corte Constitucional en Cuenca

                       La Corte Constitucional del Ecuador estará presente en Cuenca en un justo homenaje a la Ciudad por sus 201 años de Independencia. Sesionará con su Pleno el día 3 de noviembre en el Salón de Honor de la Universidad del Azuay y realizará conjuntamente con esta comunidad académica, el día 4 de noviembre, …

El paro y el Gobierno

La confrontación creciente en el país, que analizamos en el artículo de la semana anterior, llegó a un punto mayor la semana que termina con la paralización y las movilizaciones lideradas por la CONAIE y otras organizaciones. El detonante de esta situación fue la inesperada alza en el precio de los combustibles el 21 de …

Insignes mujeres

Con orgullo me adhiero al reconocimiento que el Cabildo cuencano hace cada noviembre a sus conciudadanos destacados. Esta vez la lista publicada tiene una característica que deseo resaltar. Entre las homenajeadas están nombres como María Augusta, Rosa, Janeth, Betty, Sandra, Marlene, Macarena.  ¿Se dio cuenta? ¡Exacto! Comienzan a ser mujeres las que figuran con más …

Paquetazo

Descomunal. Despiadado. Demoledor el paquetazo de Lasso (conste que la consonancia salió sin premeditación ni alevosía, sino porque si, tal como dicen los niños o porque a veces así sucede. Si a sinónimos de paquetazo reconocidos por la RAE me refiero, nos daremos de manos a boca con vocablos como suelazo, fucilazo y un interminable …

Nuevo proyecto de ley del Ejecutivo

Con gritos, insultos y palabras soeces de los correístas, el jueves pasado se eligió a Yeseña Guamaní de la ID como la segunda vicepresidenta del desgastado primer poder del Estado. La voluntad de 83 legisladores logró que esta joven política alcance esta dignidad. Un discurso de 21 minutos en el cual fustigó a quienes representan …

No paralicen el país

A lo largo de la vida republicana del Ecuador hemos estado acostumbrados a las manifestaciones y paralizaciones. Es parte de nuestra historia. Este 2021 tampoco ha sido la excepción a pesar de que estamos en una etapa postpandemia. Los líderes indígenas y varios sectores sociales se han organizado para rechazar el congelamiento de los precios …

Paradojas

Parecería que lo hacen a propósito. O que, francamente, vivimos en un país que conspira contra sí mismo, que no progresa porque no quiere y que poco a poco se va hundiendo es su propia vocación autodestructiva. Ahora mismo, cuando las fiestas por la independencia de Cuenca activan un feriado largamente esperado por el sector …

Con los nervios de punta

La extradición de Alex Saab quien fue el vínculo del gobierno venezolano con Correa, permitirá investigar y ratificar los millonarios negociados entre los gobiernos socialistas del siglo XXI. Dicen que Saab cantará como Plácido Domingo frente a la justicia norteamericana, antes que podrirse el resto de su vida en una cárcel. La izquierda latinoamericana, la …

Un centenario

“Había un sol de siembra. La tierra jubilosa los granos recibía, para darlos más tarde transformados en cosecha feliz, en nueva vida.” (La siembra, Jorge Carrera Andrade) Josefina Cordero Espinosa –a quien la llamamos afectuosamente, Fina-, mujer de elevado espíritu y gran agudeza, lectora desde temprano; su verbo, siempre preciso; pianista y compositora; refinada en …