COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tiempos de resiliencia

Se menciona en repetidas ocasiones que las personas debemos ser resilientes, asumiendo que al coste que sea tenemos que superar los infortunios de la vida y adaptarnos a la adversidad; así mismo, nos “propician” a ganar confianza para desarrollar una serie de destrezas que nos permitan salir adelante frente a cualquier situación negativa. Personalmente considero …

Concertación por seguridad Luis Ochoa Maldonado Se desangran víctimas en nuestras ciudades, que obliga a que la democracia ecuatoriana deba esforzarse en respuestas efectivas para la población, a merced de la criminalidad, haciendo contención del avance delincuencial, que muestran américa latina con el 36% de los crímenes a nivel mundial siendo apenas el 8% de …

La misma gente

Una sorpresa muy desagradable produjo el escuchar al Presidente Lasso, en la entrevista con el periodista Carlos Vera, cuando fue preguntado sobre el por qué mantiene su administración “llena” de funcionarios del correato. Dijo, entonces, que él no tenía setenta mil personas para reemplazarlos y que por lo tanto allí seguirían. Esto puede parecer mentira …

La juventud debate

Es deber de la sociedad celebrar los triunfos de excelencia educativa y reconocer a sus actores, esto es, estudiantes, educadores e instituciones protagonistas, como la delegación de estudiantes del Colegio Alemán de Cuenca, que participó en el concurso nacional, La juventud debate (Jugend debattiert), evento selectivo para integrar la delegación que participará en este certamen …

En el VAR de la política nacional

Sería fácil confirmar las zancadillas y los fauls descalificadores de quienes solo pretenden dañar al rival. Sabedores que tienen rabo de paja y que hasta caminan por el mundo con tarjeta roja; o que deben esconder el dinero de los partidos sobornados, buscan, de ser posible, hasta la caída del estadio, no importa si es …

Diplomacia comercial

El Ecuador, al buscar fortalecer sus relaciones comerciales con otros países, ha identificado a la Alianza del Pacífico (AP) como una plataforma para impulsar la exportación de sus productos, pues es la octava economía del mundo, que aporta con más 38% producto interno bruto de Latinoamérica, y tiene un mercado de más de 225 millones …

Minorías culturales

Los roles de la sociedad han ido invirtiéndose lenta, pero de manera sostenida. Una de ellas es la función de las denominadas minorías, que hoy han igualado su protagonismo al de las mayorías, inclusive hasta invertir sus papeles. La noción contemporánea de minoría dice relación a la posibilidad de tener voz activa o intervenir en …

Gobernanza hídrica

Durante el proceso constituyente (2007-2008), un problema que se diagnosticó y se intentó dar una respuesta normativa, fue el relacionado con la gobernanza de los recursos naturales. Así, del análisis de las actas se evidencia que una de las mayores preocupaciones que tuvieron los asambleístas y los ciudadanos fue el relacionado con el acceso al …

Relajamiento y relajo

Suenan muy parecidos, pero en la coexistencia humana pueden ser contradictorias. Las tensiones son parte de nuestra vida y pensar en personas o colectividades carentes de este componente es imposible. Todos buscamos tranquilidad y orden, pero puesto que vivir implica realizar y realizarnos para alcanzar metas, en este proceso son indispensables obstáculos y dificultades que …

La democracia
en problemas

Según la encuestadora Latinobarómetro, apenas el 35% de ecuatorianos apoya la democracia, porque genera gobiernos para minorías, injusta distribución de la riqueza y desigual acceso a servicios básicos como salud, educación, seguridad, oportunidades laborales. Son factores que inclinan al electorado hacia populismos y liderazgos fuertes, preferidos por el 52% de jóvenes quienes paradójicamente exigen mayor …