COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Inconstitucionalidad del proyecto

            La Constitución es clara. El órgano de cierre del sistema es la Corte Constitucional. Esto significa que quien determina el alcance, sentido y visión final del orden constitucional no es otro órgano, sino la Corte de Cortes.             Así, la Corte Constitucional ha sido recurrente en señalar varios lineamientos jurisprudenciales en el ejercicio de …

¿Pugna de poderes?

La no calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL) del proyecto de ley “Creando oportunidades”, por no cumplir lo que señala la Constitución en el artículo 136, puede hacer escalar el conflicto que ha empezado a desarrollarse entre el Gobierno y la Asamblea Nacional. Ese artículo establece que “los proyectos de ley deberán …

El dolor de una crisis humanitaria

Decía Edgar Rodas, insigne médico cuencano, que en el dolor nos encontramos todos.  Al leer la terrible noticia del padre que perdió a 3 de sus 4 hijos en la Penitenciaría del Litoral los fríos números que el Gobierno comunica se vacían de sentido.   En el dolor nos encontramos todos.  O al menos deberíamos hacerlo.  …

Eliécer Cárdenas

Allí está su legado. Amplio. Intemporal. Luminoso. Destinado a perdurar en el tiempo y sobre el tiempo. Las obras valiosas siempre superan el periplo de vida del autor y quedan como centinelas que custodian y hacen guardia perpetua de las mismas. Por eso, su legado continúa –y continuará- empecinadamente vivo, como si jamás se hubiera …

La unidad de materia

El proyecto de Ley Orgánica de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sensibilidad Social fue devuelto por el CAL al presidente Lasso, aduciendo que contiene algunos “vicios de inconstitucionalidad” entre estos, el no abarcar una unidad de materia. En la búsqueda del Desarrollo Económico no se pueden realizar procesos, separando al mercado de trabajo y …

Radicalismo

Quiero iniciar estas palabras dejando claro que yo, como la mayoría de la gente, estoy de acuerdo con el progreso, la creación de riqueza y las medidas para ir ganando eficiencia y crear oportunidades (¿así se llama la ley no?). De lo que no estoy muy seguro es de que el concepto de crear oportunidades …

El quinto partido

Hoy les voy a contar la historia del equipo que sería condenado, si llegaba a perder un sólo partido. Empieza en 1878 con el criminal George Parrot “Big Nose” o “Narizón”, líder de una banda que aterrorizaba a la población de Rawlins, en Wyoming. Tras varios crímenes y robos fue sentenciado a muerte en 1881. …

Polvo y Ceniza

Coincidente, resulta constatar la obra cumbre de un escritor que, con su título editorial, habría constituido ya, un anuncio anticipado de su partida. El domingo último de septiembre, Eliécer Cárdenas Espinosa, escritor laureado con algunos premios, por sus novelas, cuentos, ensayos y crónicas periodísticas, se habría convertido con presteza y sin previo anuncio, en aquello …

La muerte de un escritor

El ser humano es como la espuma del mar que flota sobre la superficie del agua, cuando sopla el viento, desaparece como si nunca hubiera existido. De igual modo, nuestras vidas son sopladas por la muerte. La realidad de vida es la vida misma, cuyo comienzo no está en el seno de la madre y …

Memento mori

Ésta es sin lugar a dudas la única condición humana de la cual tenemos absoluta certeza, pero sobre la que, la mayoría de los seres humanos preferimos no hablar y en la generalidad de casos, se procura evitar a toda costa. Culturas enteras se han dedicado a rendirle culto, han basado sus rituales y hemos …