COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Atrás paga

La fiesta y el derroche en la Asamblea Nacional no deja de sorprendernos e indignarnos. Recuerdo que de pequeño usaba los buses de transporte público. Cuando pasaba por el torniquete solíamos decir al ayudante: atrás paga. Nos referíamos a los adultos que pagaban nuestros pasajes. Recuerdo esos instantes y comparo con lo que sucede con …

El tema de fondo

Así como el país se unió para combatir la pandemia, es necesario que se una para combatir el desempleo, que es hoy la mayor tragedia social. Unirse no significa apoyar incondicionalmente el proyecto presentado por el gobierno. Significa debatirlo, mejorarlo, para que los siete de cada diez ecuatorianos que no tienen trabajo, puedan tenerlo. Lamentablemente …

Luto

El ambiente era lúgubre, de paredes ennegrecidas por los años y una pátina de hollín que parecía tener el grosor de un milenio de acumular capas por el trabajo diario, lo cubría todo. Las lumbres calentaban y resecaban el ambiente desde las profundas barrigas de los hornos, crujiendo en medio de brazas saltarinas que terminaban …

¡Maestro!

Nunca tuve la oportunidad de trabajar cerca de Eliécer Cárdenas Espinosa, aunque siempre tuve la ilusión de hacerlo. Tenía la certeza que aprendería muchísimo sobre cómo hacer del periodismo un oficio de servicio que debe ejercerse con la máxima humildad y con la disposición total a escuchar con atención y respeto a todos. Sin embargo, …

¿Una Ley de oportunidades?

El proyecto de ley está planteando cambios laborales, tributarios y de inversiones y serán positivos en la medida que los ecuatorianos podamos crear acuerdos para contribuir con el gobierno. En el tema laboral, es de esperar que sea el sector privado quien acuerde contratar en buenas condiciones a más trabajadores, y si estos son jóvenes …

Cabeza bien hecha

¿Cuáles son los objetivos de la educación, hoy ¿Calidad, cantidad? Montaigne privilegiaba más "una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena". Whitehead pone dos mandamientos en la educación. El primero es "no enseñar demasiadas cosas". El segundo dice que "lo que se enseñe, enseñarlo a fondo". Suele establecerse una contraposición (relativa) entre Rabelais y …

Creando Oportunidades

El Presidente Guillermo Lasso ejerciendo sus atribuciones constitucionales, presentó el Proyecto Creando Oportunidades, que define su plan de gobierno, su finalidad es restablecer la democracia en plenitud, gobernando para todos en un encuentro de unidad, diálogo y compromiso con la Nación. Estado de Derecho es su principio fundamental. Por tanto, el respeto a los derechos …

Problemas de constitucionalidad

El proyecto de Ley Orgánica de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, enviado por el Presidente de la República a la Asamblea Nacional con el carácter de urgencia en materia económica, tiene algunos problemas de constitucionalidad para su trámite tanto de forma como de fondo. El primer obstáculo es el Art. 136 de …

La nueva educación

La educación con mínimas excepciones y realmente muy puntuales sigue respondiendo al modelo imperante en la era industrial donde la creación de grandes fábricas, la industrialización de productos, vio la necesidad de mano de obra eficiente y productiva, y claro la educación proveyó, educo a esta clase obrera eficiente y obediente ¡al servicio del capital! …

Día del acceso a la información

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró el 28 de septiembre como el “Día Internacional del Acceso Universal a la Información”, un día que pasa casi que desapercibido, teniendo una importancia fundamental en la vida de los pueblos a sabiendas que engloba al conocimiento que es …