COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Y les hizo miau

Pocas voces se han levantado para juzgar la cobarde y rocambolesca “fuga” del expresidente Moreno. Su noticia ha sido divulgada de forma escueta, sin que casi nadie haya dicho esta boca es mía, peor cuestionado su poco menos que fantasmal desaparición; propia, claro está, de quien se llevaba a las Manuelas en un compartimento secreto …

¿Qué es el FADA?

No es ningún partido o movimiento político, peor, organización con fines de lucro, antes, por el contrario, es un grupo de prestantes ciudadanos de la provincia del Azuay que por razones más que justificadas se han constituido en lo que se autodenomina “Foro Autónomo de Defensa del Azuay” (FADA), para hacer presencia ante autoridades locales …

Defender el Legado

Lo sabemos bien. Cuenca es, sin ninguna duda, la capital industrial del Ecuador. Y no solamente porque su capacidad de producción industrial per cápita, sino también porque es donde la manufactura alcanza su mayor valor agregado. Equipos tecnológicos, línea blanca, textiles, muebles, cerámica, licores, lácteos, embutidos, cartones, plásticos y neumáticos entre un larguísimo etcétera de …

Crímen ambiental II

De acuerdo a los contratistas no se puede dar marcha atrás a los contratos, es decir, son muy jugosos. El señor Ochoa, coordinador de la obra, aceptó que existe una afectación ambiental en 30 puntos específicos. El municipio debe subsanarlos. Algunos moradores de la avenida 27 de febrero amanecieron con la ciclovía como vereda. Ojalá …

Solución vial

Motivo de honda preocupación constituye el tema vial en la provincia del Azuay y, particularmente, en lo que se refiere a la carretera Cuenca-Molleturo-Naranjal. Nos corresponde a los azuayos y a otras provincias vecinas, viajar por esa vía, para salir a la Costa, amenazados a cualquier hora del día o de la noche, con lluvias …

Día internacional de la Paz

El 30 de noviembre de 1981, la asamblea general de la ONU declaró que el tercer martes del mes de septiembre de cada año, sería proclamado y observado oficialmente como el Día Internacional de la paz; dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación, cada pueblo y entre ellos. Por un …

Para ser un … (ciertamente hay que estar preparado)

Ser asambleísta que implica, en lo fundamental, primero escribir las normas que rigen sobre nuestro colectivo; y, luego fiscalizar la ética, honestidad y transparencia del desempaño de las funciones de los más altos burócratas públicos en verdad hay o habría que estar preparados… Creo que poner por allí algunos temas de discusión son urgentes y …

Dos grupos poderosos

El gobierno del Presidente Lasso busca alcanzar acuerdos con dos grupos que son- por hoy-los más poderosos del país: los indígenas y los gremios de choferes. Desde hace varios años son los únicos- por ejemplo- que pueden paralizar al país. Y, sus dirigentes, saben el poder que tienen.  Muchos piensan que poder de presión y …

Drones

Ofrecieron que implementarían una verdadera época de terror y lo están cumpliendo. Las fantásticas ganancias que la droga y su tráfico producen, son causa más que suficiente para que la vida o la muerte no sean consideradas importantes. Aceptando que el involucrarse en el narcotráfico y si todo marcha bien, según lo planificado, fructifica en …

¡No! ¡No! ¡No!

Más del 70 % de los ecuatorianos dijimos ¡No! a la minería en la consulta popular nacional (febrero 2018); en Girón los resultados fueron mayores, más del 90 % de la población dijo ¡No! a la minería (marzo 2019); ocho de cada diez cuencanos dijimos ¡No! a la minería (marzo 2021). Por si fuera poco, …