COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Conveniencias y denuestos

El gobierno presidido por Guillermo Lasso, tiene entre sus planes el plantear al país un grupo de reformas económicas, a través de un proyecto denominado “Creando Oportunidades”. Para tal fin, debe valerse del sinuoso e incierto proceso en la Asamblea, donde la última palabra no está dicha, a veces, sino en los “descuentos” de los …

Fama

¡Ah, la fama! ese virus engañoso que corroe el alma humana y recorre todos los estratos sociales; la burguesía criolla, el intelectual mediocre, el político corrupto, el macondiano paisito y el canalla griterío de los mass media (esos espacios malolientes de cantina en los que  el buen gusto, la dignidad y la decencia nunca existieron) …

Cambio climático

La presencia del ser humano alteró toda la fisiología terrestre fundamentalmente por dos acciones, la explosión demográfica y el desarrollo industrial que implica consumo de materias primas sin freno ni conciencia ambiental, así como el uso de combustibles fósiles. Primó el antropocentrismo sin reconocer la importancia y el papel que cada ser vivo tiene en …

Poco influyen las consultas

Si hay bloqueo en la Asamblea contra los proyectos gubernamentales, consultaremos directamente al pueblo, ratificó el presidente Guillermo Lasso. Es que tambalea el acuerdo legislativo con Pachakútik e Izquierda Democrática, para aprobar el presupuesto y seguramente la ley “creando oportunidades” que proyecta enviar el Ejecutivo a finales del presente mes. Contiene temas petroleros, energéticos, mineros, …

Complejo Choquequirao

Recientemente en internet me puse a leer nuevamente sobre los restos arqueológicos de la ciudad inca de Choquequirao ubicado en las estribaciones del precioso nevado Salcantay, al que quise ir por algunas ocasiones con mi difunto amigo Galo “chino” Carrión. Está en la jurisdicción de la provincia de la Convención en el departamento del Cuzco …

Refugios de la pandemia (17)

RINCÓN DE CULTURA ESENCIA DE LA POESÍA PURA es la definición que nos da Sonia Moreno Ortiz del poemario NO HAY REPOSO, de su hermana Susana. Es muy significativo como los hermanos se aproximan al libro, y lo hacen de modo objetivo y crítico. Fernando recorre el texto con una perspicacia y un conocimiento de …

Ser mujer, ser indígena y ser pobre, la triple discriminación

El 5 de septiembre se conmemora el Día de la Mujer Indígena reconociendo su rol fundamental en la conservación de saberes ancestrales, la protección de fuentes, vertientes y bosques, como guardianas de semillas navitas, y defensoras de los derechos de la naturaleza. El 49,3% de mujeres indígenas en Ecuador son pobres, 25,5% viven en pobreza …

Al son de la educación híbrida

Este año lectivo 2021-2022 arrancó con la ilusión de retornar a las aulas, de cargar las mochilas, de volver a ver a los compañeros y de hacer nuevas amistades. Ese deseo para algunos niños y adolescentes ya se cumplió, otros lo harán desde el 20 de septiembre. Ese regreso progresivo a clases marca muchos ítems …

Gualleturo y su gente

La parroquia histórica y mágica San Francisco de Gualleturo se encuentra ubicada al noroeste del cantón Cañar, provincia del Cañar.  Se puede acceder a ella desde Cuenca en un tiempo aproximado de dos horas y media por la panamericana Norte hasta la Parroquia Ducur y luego dirigirse por la vía que en su primer tramo …

Asambletitis

            Claro que también hay en la ciencia médica otitis, laberintitis, faringoamigdalitis, cristitis, conjuntivitis y gastroenteritis. Pero ninguna como la asambletitis.             La Asamblea Nacional está desembocando en un desgaste enfermizo. Lleno de pus y no se cura con antibióticos. Una asambletitis generadora de una cristitis para el país. Escándalos tempranos e insalvables. Perfiles cercanos …