COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Lo que no se ve

Aun cuando sea una verdad de Perogrullo, lo que se ve de los cien primeros días del gobierno de Lasso y Borrero, es lo que ha ocurrido. Pero también hay que ver- para tener una justa dimensión- lo que no ocurrió. Me explico. La tarea primordial era vacunar al mayor número de personas contra el …

Primera plana

Poco a poco el narcotráfico y el crimen organizado se han convirtiendo en noticia de primera plana. La captura de miles de tonelada de cocaína, las numerosas pistas clandestinas descubiertas, el asesinato casi diario de personas vinculadas al tráfico de drogas, las mafias con estructuras armadas y con vínculos directos en las cárceles del país, …

Caleta

El Ecuador es un territorio estratégico y gracias al permisivo accionar de gobiernos involucrados, la droga se mueve con gran facilidad, constituyéndonos en gran almacén y caleta de expendio para el mundo. Me propuse no volver a nombrar al más grande truhan de la historia política ecuatoriana, ya sentenciado y prófugo por muchos delitos, Correa …

Una visión del sector agrícola

En Nuestro pais, el sector primario, y en particular los pequeños y medianos productores agropecuarios, son de enorme importancia económica y social; siempre se ha considerado que el minifundio es antieconómico, escasamente una manera de subsistir, sin ninguna perspectiva de influir sobre la producción nacional, por su ineficiencia y por los graves problemas que derivan …

Carta al Señor Presidente

Sr. Presidente: creemos que es del elogio de la mayoría de ecuatorianos el cumplimiento de vuestro ofrecimiento, el de vacunar a 9 millones en los primeros 100 días de su mandato, lo que está generando disminución de la morbi-mortalidad por la COVID -19 y alguna reactivación de la economía que induce al correspondiente aplauso, sin …

Prioridad y cambio

Desde la realidad del Ecuador y del mundo,  en estos tiempos de confrontación, en los que la violencia, a veces o muchas veces prevalece sobre la razón y el diálogo,  se presenta la  necesidad  del respeto al libre pensamiento y manifestación  de nuestras ideas, afanes y diferencias. La vida humana, valor supremo, no puede ser …

Consenso por el empleo

La política pública de crear fuentes de empleo requiere de un profundo debate nacional y el diálogo con la participación de las cámaras de la producción, centrales sindicales nacionales, universidades, artesanos, manufactureros, micro, pequeños y medianos empresarios, organizaciones de mujeres, de jóvenes, expertos laboralistas, sobre la base del respeto a las garantías laborales constitucionales. El …

Idealismo por convicción

Lo más bonito de sentirse vivo es hacer de cada espacio y de cada momento una oportunidad para el aprendizaje, sea este formal bajo el paraguas de la institucionalidad o sea mediante la versatilidad del inter relacionamiento “de suerte”; sea cual fuere la realidad, el idealismo se asienta en la convicción por lograr un objetivo. …

Administrar en estrechez

Sabíamos de la situación de caja fiscal exigua, desde antes de pandemia y agravada por esta, sosteniendo el aparato estatal con empréstitos de banca internacional. La realidad es compleja observando, en la práctica, continuidad de la conducción económica por el rumbo trazado por el anterior gobierno. Hay que resaltar la campaña de vacunación que morigera …

Salir de esta crisis

Quienes, por desgracia, no conocemos de economía, peor de economía política, tenemos derecho a tratar de entender los fenómenos que condicionan la salida de la preocupante situación en que se encuentra nuestro país luego de la desventura que ha representado el pasar por 14 añois de correa-morenato, una espantosa experiencia que por poco nos liquida …