COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Fatiga pandémica

La “fatiga pandémica” es un término acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir la desmotivación y el cansancio ante una pandemia prolongada. A pesar de que las campañas de vacunación se dan de manera efectiva y, con ello, el optimismo de una nueva normalidad, la fatiga pandémica no ha dejado de …

La Seguridad Social un derecho y un deber

Así es y debe ser. Un derecho de las personas, acreditado por su trabajo, irrenunciable e imprescriptible.   Es una necesidad humana básica, que toda sociedad debidamente organizada tiene el deber de garantizar a través del imperio de la ley, la gestión aseguradora, no es una dádiva sino obligación de justicia.  El Estado Ecuatoriano, tiene que …

Temprana confrontación

En los primeros cien días del gobierno del presidente Lasso han madurado en forma temprana tendencias de confrontación social motivadas por la puesta en marcha del programa neoliberal como respuesta frente a la crisis económica del país. En forma persistente se han preparado y formulado medidas para una mayor delegación al sector privado en la …

Reivindicación

El lenguaje es una producción social, condiciona al sujeto y a su vez, la subjetividad social condiciona la subjetividad individual. Esto es importante comprender en función de que estamos condicionados a un conjunto de representaciones, las palabras dan sentido y califican o descalifican. La colonización otorgó un determinado sentido a “indio”, se fueron construyendo representaciones …

Consumo ético

El día sábado en la mañana fui a uno de los lugares que más me gusta visitar, me entretiene, me relaja, lo considero un espacio estético, creativo, con una energía, un movimiento que me gusta, este espacio es el mercado artesanal Rotary: cucharas de palo, ollas de barro, objetos de hierro, canastas de todas las …

Prevención de los incendios

Todos los años por esta época se producen numerosos incendios forestales ocasionados por gente inculta o irresponsable. Los males para la sociedad ocasionados son enormes. La causa es incultura y falta de instrucción. Las personas sin ninguna formación lo hacen por esa torpe idea de que el humo se convierte en nubes y éstas en …

Historias de la salud…

Los médicos cuencanos y profesionales de la salud en general, tienen una larga tradición de contar y testimoniar documentalmente su devenir científico, académico, gremial, social, que se afianza desde la década de los 70, con la constitución en Cuenca del Capítulo del Azuay, de la Sociedad Ecuatoriana de Historia de la Medicina. Esta tradición de …

“La Mariposa y el Alfiler”

“La Mariposa y el Alfiler” es la nueva novela del joven escritor cuencano Carlos Vásconez, editada por Grado Cero Editores. Vásconez es autor de varias novelas y cuentos, algunos de los cuales han merecido distinciones y críticas del respectivo sector especializado, así como el favor del público, en especial de los jóvenes. La destacada escritora …

Refugio para afganos

El presidente, Guillermo Lasso, anunció que Ecuador dará asilo a las familias afganas, víctimas del conflicto que atraviesa ese país ante la toma de poder por los talibanes. Según palabras de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, al Ecuador podrán ingresar hasta 5000 afganos y afganas de manera temporal, como un paso mientras regularizan su …

Los cien días de gobierno

Al cumplir los cien días de Gobierno, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en una evaluación singular, específicamente en el plan de vacunación anticovid, se podría decir, que ha tenido avances importantes, pero son desalentadores los resultados en lo que tiene que ver con la economía del País, con una crisis que viene desde los …