COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

3, 2, 1…

¡La espera terminó!, por fin de vuelta a las aulas, lxs amigxs, las historias, vivencias, anécdotas, la acumulada algarabía, el abrazo reprimido (que deberá ser un choque de puños a dos metros), regresan y ya era hora, regresan y ya era necesario, regresan y ¿es seguro?; bueno, seguro lo tenemos que hacer nosotros, cada uno, …

La culpa es de la vaca

Nuevamente los actos de corrupción vinculados a la gestión de cargos públicos tocan la puerta de la Asamblea Nacional. Si, ese organismo que el año anterior terminó con una reputación del 2% se ve empañada otra vez en hechos bochornosos. Esta vez, la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Bella Jiménez, fue denunciada por la …

Neo valientes

En 1960 fue ejecutado en Estados Unidos, Caryl Chessman, un bandido que se hizo famoso en la cárcel. Días antes de la ejecución, lo que en ese entonces era “la Gloriosa”FEUE,  Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, decretó un paro ”combativo” de 48 horas para protestar por la ejecución. Ignoro si los ecos de ese …

Monstruo

Poco veo la tele, pero casualmente sintonicé un programa para chicos donde un monstruo de muchas cabezas, cada una más espantosa que otra, asestaba dentelladas destruyéndolo todo. Por analogía podría decir que nuestro querido Ecuador, tiene también un monstruo de múltiples y espeluznantes cabezas que nos atormentan y mantienen subdesarrollados, en un país de riquezas …

Se vende

Más allá de las cifras oficiales, de los diversos análisis de los especialistas de la materia, de los planes y programas de gobierno un evidente signo de la dura crisis económica que estamos viviendo “en territorio” es el incremento paulatino de un sinnúmero de carteles anunciado la venta y/o arriendos de locales comerciales y vivienda; …

Debemos cuidar nuestra salud

Dicen los sabios que el hombre debería vivir una vida plena de 160 a 210 años, mas no es así. Causa asombro y es noticia cuando una persona pasa levemente los 100 años. Matusalén, indican, vivió por sobre los 900 años. Cabe preguntarse por qué esta diferencia tan marcada. Varios factores: insano medio ambiente, agua …

Mundos opuestos

El surgimiento de la crisis ecológica, no solo en países en desarrollado, sino también en los países industrializados; como resultante de las políticas egoístas de los Estados y sus compañías transnacionales, que destruyen la naturaleza y, está en peligro la existencia de la biosfera de la Tierra y de toda la humanidad. Hay que entender …

El tiempo del cinismo

No se puede decir que en estos años prevalezcan los principios de la buena vida humana, hoy más bien se constata que el dominio indebido, injusto y malévolo de quienes asumen el poder mediante el engaño y el fraude, sigue su ruta; pocos son los países en los que se logra que la decencia prevalezca. …

Centralismo agujero negro

Si el Azuay no lucha contra el centralismo, la Provincia está condenada a la marginación, atraso, el irrespeto a sus habitantes y a relaciones neocoloniales de poder. Esta situación de mal trato a los intereses comunes y vitales del Azuay no puede seguir, causa agobio, asfixia, succiona recursos y retribuye pesares. Se pensaba que, con …

Olímpicos de súbito

Contagiada aún por las emociones que causa observar a tantos deportistas de excelsa destreza y más aún cuando representan a nuestro país y ciudad, hago una ligera pausa y pienso en quienes tuvieron su momento de gloria en tiempos remotos.  La prensa sin duda aporta mucho para refrescar la memoria y hacer que la conciencia …