COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Retos de la educación turística

Tres aspectos son fundamentales para responder a las profundas interrogantes relacionadas al turismo: la percepción histórica del área en el Ecuador, el influjo del sector público y privado; y las perspectivas post pandemia que se avizoran. La identidad ecuatoriana es diversa y compleja. En consecuencia, la dinámica social y económica del país no ha comprendido …

La seguridad jurídica y el poder

La crisis institucional del municipio de Quito, es de graves efectos para los más de tres millones de ciudadanos que viven en Quito y para todo el Ecuador, ha lesionado a la Capital de la República por tanto a la comunidad nacional. Poner punto final a esta anomalía de jueces por su dudosa actuación más …

Decreto minero

El Decreto Ejecutivo N° 151 del 5 de agosto del 2021, mediante el cual el gobierno nacional expide el Plan de Acción para el Sector Minero, coloca a la administración pública central al servicio de las transnacionales mineras para acelerar los procesos de explotación minera. Para justificar esta política, el régimen utiliza el mismo discurso …

Crisis climática

El alarmante informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indicaba que, incluso, con una fuerte reducción de emisiones como la que muchas economías han anunciado hacia mediados de siglo, se alcanzará una subida de temperaturas de 1,5 grados hacia 2040; cifra que el Acuerdo de París recomienda no superar. Es decir, …

Apoyo al deporte

Los recientes triunfos de nuestros deportistas en diferentes escenarios, pero especialmente en las olimpiadas de Tokio, nos han llenado de felicidad y orgullo, han contribuido a levantar un poco el alicaído ánimo del país, tan afectado por tantas desventuras, políticas, sobre todo. Pero es imposible dejar de reflexionar cómo esos jóvenes deportistas que han carecido …

Manos femeninas

Hay momentos, periodos, ciclos que me encuentro más atenta, quizás me doy cuenta… esta semana la he sentido así… me ha llamado la atención el tejido femenino que rodea y sostiene mis días, desde mi madre claro, mi hija, mis hermanas de sangre y otras de alma, pero si, además, de esta importante red de …

Verdeloma en la memoria

Nuevamente, Bolívar Cárdenas Espinoza, nos ofrece -unas “golosinas”- para una lectura más real de nuestra historia. Decía María Rosa Crespo, -está por escribirse nuestra verdadera historia- y, en este contexto, el libro, “Bicentenario de Verdeloma Templo del Sacrificio Heroico”, Cárdenas Espinoza, ratifica lo planteado al revelarnos, tras una minuciosa investigación, hechos inéditos sobre los acontecimientos …

El deporte maltratado

_ Los campeones olímpicos, diplomados y ventajosamente ubicados en las últimas olimpiadas de Tokio, y que han dejado a nuestro país en un señero sitial dentro del deporte y la cultura física, se han quejado con mucha razón, que ellos con poquísimo apoyo oficial o francamente sin él, lograron sus preseas para el Ecuador. _ …

Aulas sin violencia

¿Cuál fue el antecedente internacional para esta necesidad nacional urgente? Lo sucedido con la estudiante Paola Guzmán Albarracín; es parte de las medidas que Ecuador debe cumplir dentro de la sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia condena al país por incumplir con su deber de garantizar los derechos de Paola. En el …

Así no señor Presidente

Justificar el alza mensual de los combustibles, diciendo que se focalizará el subsidio para la transportación pública, porque así está favoreciendo a los "pobres, desposeídos y que menos tienen", craso error, señor presidente, los pobres, los desposeídos, los de abajo, el pueblo que "chupa" todos los impuestos, casi no viajan a ninguna parte, ni a …