COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tiranía y razonamiento democrático

La democracia suministra los medios más eficaces para verificar y controlar los abusos del poder; cuando está bien concebida y ejercida por personas honestas y de probada capacidad ética y moral, constituye el sistema gubernamental más aceptable para la época actual. La tiranía a diferencia de la democracia y desde cualquier punto que se la …

Vacuna y derecho(s)

La salud es un derecho individual y un compromiso colectivo, el espíritu del contrato social se fundamenta en una sesión voluntaria de derechos individuales en atención a derechos colectivos, es decir, significa reconocer que mis derechos tienen un límite y, que ese límite estriba en el respeto de los derechos de los demás miembros de …

Juan Valdano a muerto

La obra de Valdano Morejón, con su inmenso valor literario, queda engarzado, con tan preciso ajuste que el lector en cada una de sus piezas-novela – cuento y ensayo conecta con indefectible exactitud. Es menester entonces, dejando momentáneamente de lado sus méritos de escritor, reencontrarnos dentro de los límites de la razón, donde se desenvuelve …

Intolerable

En política existen cosas de risa e indignación. Quito no pudo caer más bajo. El alcalde Yunda es muestra palpable de lo que los antiguos llamaban “cara de baqueta” o “cara de tuco” de hoy. Las reyertas entre personajes del cabildo quiteño elegidos por el pueblo legítimamente, muestran que el mandante no tiene madurez, profundidad …

Vidas en peligro

Han pasado más de diez días –sin respuesta, sin diálogo– desde cuando un grupo de personas con discapacidad iniciaran una huelga de hambre frente a la Corte Constitucional de Justicia para exigir a las autoridades respuesta a sus legítimas y justas demandas, que responden a la frustración de muchas personas con discapacidad y de sus …

Desconfianza nacional

La confianza, definida como la creencia, esperanza y fe persistente de que se cumpla con lo esperado u ofrecido, casi que no tiene mayor espacio en nuestra sociedad, donde se genera una desconfianza creciente de manera especial de las instituciones públicas del país. La desconfianza ha llegado a la tolerancia y quemimportismo hasta consumarse en …

Migración: problema de fondo

Quienes tratan de buscar un futuro mejor en otro país, aunque no haya vías legales para hacerlo, no entienden de aduanas, pero, el cierre de fronteras impuesto por la pandemia ha creado más problemas para la migración y causado crisis humanitarias como la que hay en la frontera colombo-panameña. En la última semana se ha …

La visión creativa

                                                                   La historia nos permite conocer el pasado pero así mismo establecer las líneas maestras del futuro,  con visión objetiva y  sentido crítico se generan aportes enriquecedores para nuestro acervo, uno de esos aportes  es el que nos ofreció Rafael Cordero Aguilar, cuando escribió y analizó con versación y lucidez definitoria sobre  la Revolución Juliana, …

Riberas de ríos

La Constitución confiere a los gobiernos municipales la competencia de ordenamiento territorial, uso, gestión y control del suelo, así como la de delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las riberas y lechos de ríos, sin perjuicio de las limitaciones de la ley. Ya el viejo Código Civil establece que los ríos y todas …

Tu vida es privada

La tecnología en comprensión ampliada brinda la gran oportunidad del acceso, este acceso a su vez se convierte en un instrumento hacia la información; de allí una bifurcación, la información para volverla conocimiento o la información como herramienta para un mal proceder. Así mismo, cada persona es responsable de la información que quiere alardear como …