COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Quién es corrupto?

Esa es una buena pregunta con referencia a nuestro desventurado país. De difícil respuesta, de casi imposible conceptualización. deprimente, desmoralizadora y hasta cruel Aquí la gran mayoría de ciudadanos tiene una severa inclinación a la corrupción en todas sus formas con intenciones variables, unos la practican para enriquecerse a costa del Estado, de los demás, …

Será porque le dejan

Si alguien mete la mano en instituciones de salud para provecho propio, tanto en las de carácter público como privado, será porque lo dejan, parece paradójico y sarcástico decir algo así a estas alturas del partido, luego de que en la pandemia se vieran situaciones de horror en la comercialización de mascarillas, fundas de cadáveres …

El jardín de los poetas

Es una publicación académica digital, del Portal de Revistas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina que, rescatando el nombre de uno de los libros del poeta Leónidas Lamborghini, ofrece un espacio para “artículos y estudios originales e inéditos sobre teoría y crítica de poesía latinoamericana”, revista especializada …

Ultimátum de la CONAIE

                                     _ No han pasado los cien días “de prueba” para el actual gobierno de Guillermo Lasso, cuando la CONAIE, a través de su máximo dirigente, ha concedido un plazo de siete días con sus respectivas horas nocturnas, para que atienda un pliego de exigencias que, en lo medular se refiere a los combustibles y …

Medalla a la tenacidad

La gloria también se alcanza con tenacidad; aunque no siempre la gloria se traduce en una medalla dentro de una competencia. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dejaron a Ecuador en lo más alto por la participación destacada más importante de nuestra historia olímpica. Nuestros atletas llenaron de orgullo a los 17 millones de ecuatorianos. …

Transformación de la mente moderna

En la última década, la polarización política ha crecido significativamente, en efecto, las tensiones generadas entre partidarios de izquierda y derecha cada vez son irreconciliables, y si bien es cierto, algunos doctrinarios habían pronosticado el fin de la historia y de las ideologías, ahora son más comunes las disputas entre distintos bandos. Sumado a ello, …

Patria y dignidad

Un día como hoy, intrépidos compatriotas inspirados por el pensamiento del más ilustre ecuatoriano de todos los tiempos, doctor Eugenio de Santa Cruz y Espejo, cumplieron con sus ideales de independizar a la nación de la Corona de España y librarse de sus disposiciones autoritarias. Manuel Urriez, a la sazón presidente de la Real Audiencia, …

Inicio fallido

Hoy conmemoramos el 212 aniversario del primer grito de independencia en nuestro país ocurrido en Quito, capital de la Real Audiencia. El proceso de las sangrientas luchas de independencia de España, sometida al imperio napoleónico reforzó la idea en varios lugares del imperio español en América para seguir un camino similar. Las ideas no cambian …

La Churona contaminada

Si alguien afirmara que el COVID-19 a nadie perdona, incluida “la Churona”, se pensaría que su cerebro anda chueco y que es un serio candidato al Lorenzo Ponce. Pero no tanto. Más allá del área biológica sobre la que las afirmaciones acertadas y descabelladas inundan las redes sociales, esta pandemia ha agredido con fiereza al …

Plazos vencidos

                                                            Es sabido que los errores se pueden cometer por acción y por omisión, y la omisión, es decir, el dejar de hacer algo para que se consume una infracción o aún un delito, es una práctica bastante común dentro de la administración pública, incluida, lamentablemente, la administración de justicia. Y no se diga en …