COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Exigimos libertad

El gobierno de Guillermo Lasso apuesta, cada vez con mayor claridad y entusiasmo, por incrementar y fortalecer la industria extractiva en el Ecuador, aunque no exista transparencia alguna en todo lo relacionado con la minería y Petroecuador se encuentre envuelto en corrupción. La “coincidencia” del discurso del Gobierno de “minería responsable” con la masiva campaña …

Cultura creativa

La sociedad del conocimiento está modificando la cotidianidad, incorporando valores adicionales a todos las actividades y campos profesionales. Vemos, por ejemplo, aportes tangibles e intangibles en los productos, que permiten ampliar la oferta y los servicios. Es aquí cuando la creatividad tiene que salir a flote, para romper la cadena del valor tradicional y presentar …

Una metodología para los tipos de interés

Hace ya casi un año había escrito en esta columna la necesidad de tener una tasa de interés acorde para la reactivación; y hoy, la Superintendencia de Bancos ha propuesto una metodología de una tasa de interés en función del riesgo del cliente, es decir, con base a una tasa prime sobre la que se …

El abuso del Derecho…

En estos días se evidencia una vez más la fragilidad de las instituciones y de la grave responsabilidad de quienes deben administrarlas o recurrir a ellas, en efecto de manera reiterada se conciben o interpretan mal los principios y las normas que regulan el sistema procesal, en cuanto se deben aplicar a la contingencia social. …

Tendencias del gobierno

Se vive en el país, una situación de incertidumbre resultado de la conjunción de crisis, el inicio del nuevo gobierno, los reacomodos políticos en la Asamblea Nacional, la descomposición institucional de la Contraloría General, la Defensoría del Pueblo, el Consejo de Participación Ciudadana y nuevos síntomas graves de corrupción en la justicia. En medio de …

Las niñas sonrieron

Es innegable la alegría que cobija al país cuando las y los deportistas ganan medallas. Pero no solo ganan medallas, hacen que el himno del Ecuador se escuche en el mundo y haga eco en los niños que escriben sus sueños ahí. Sin embargo, ¿realmente nos pertenecen esas medallas? Los deportistas crecen en comunidades abandonadas, …

Continúan los escándalos

Me refiero a escándalos que siguen sacudiendo la conciencia del mundo por los abusos sexuales en relación con la iglesia católica y sus sacerdotes en todo el mundo. Hace pocas semanas se conoció el terrible hecho de fosas y múltiples tumbas sin nombres de 182 niños indígenas que fallecieron mientras estaban al cuidado del Estado, …

El lujo del tiempo

¡Sí, lo acepto, me molesta!, me molesta la gente apurada, escasa de tiempo…  desacompasada del ritmo natural, sin disposición para ver, oler, disfrutar, gustar, sentir, amar; corriendo sin tener un lugar al cual llegar, tragando los alimentos sin saciarse jamás, escarbando la adrenalina del movimiento rápido y excesivo, en búsqueda de resultados inmediatos, sin entender …

Libros de Yaron Avitov

Con el auspicio del colectivo cultural Casa Tomada, el escritor israelí Yaron Aritov presenta en nuestra ciudad, un nuevo libro de su ya extensa producción literaria. Se trata de una selección poética titulada, La mujer que más amé. Antes, habíamos sido convocados para la presentación de algunas de sus obras como: El libro de la …

Descontento por doquier

                                      _ Como dice la canción popular ecuatoriana: “En la vida nunca hay calma, el contento nunca dura”, el “cedacito nuevo” del Régimen que comienza su andadura, va mostrando las primeras grietas del descontento, como no puede ser de otra manera en un país en el cual las cosas se hacen mal, tarde o nunca._ …