COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Desidia y negligencia

Las personas que generosamente leen mis columnas deben estar familiarizadas con mi afecto hacia la naturaleza. Me estremece ver videos o fotos en los que negligentemente es ignorada o destruida, y más aún, cuando lo constato en persona. Aquella que embellece nuestro entorno con paisajes de ensueño sin pedir nada a cambio, no merece ser …

Maruja Cueva Jaramillo

“Pero, cuando yo muera de vida y no de tiempo, Cuando lleguen a dos mis dos maletas…”  (César Vallejo, Poemas Humanos) Sobre contadas personas, he escrito un retrato en esta columna, pero, en esta ocasión, me complace esbozar una pintura sobre Maruja Cueva Jaramillo. ¡La conocí desde siempre: alegre, cálida, inquieta! La muerte temprana de …

Frase para la historia del cinismo

Las palabras definen la identidad de cada ser humano, el lugar que cada uno ocupa en la vida social y política. Vivimos en un país en el que la paz y la justicia, son símbolos y sueños, más que realidades. La mejor evidencia de la crisis de valores humanos, es la devaluación de la palabra …

Ikigai

De lo que amamos, aquello que nos motiva, ilusiona, impulsa y compromete; hacia el aporte trascendente del legado, la huella que dejamos en nuestra comunidad o comarca, desarrollando todo nuestro potencial, nuestras capacidades que se traducen en funcionamientos que amplían nuestra propia libertad de elección, decisión y satisfacción… El eurocéntrico PERMA y el milenario Ikigai …

Daño al país y a las instituciones

Los Contralores de los últimos catorce años y quienes conformaban sus círculos íntimos, no solamente le hicieron un terrible daño al país sino también a la Contraloría, cuya imagen deterioraron terriblemente. En el IESS el daño es similar. Se desperdiciaron millones de dólares en proyectos inmobiliarios, que hoy están inservibles y abandonados, mientras hay la …

Oro

Este metal amarillo fue siempre fundamental en la vida del hombre. Su color, la ventaja enorme de no oxidarse aun en las más severas situaciones y la posibilidad de moldearlo sin trizaduras, le convirtió, desde tiempos remotos, en fetiches y abalorios inestimables y sagrados siempre adheridos a la riqueza, jerarquía y valores del ser humano. …

70 maestros

Diecisiete días han pasado desde que un grupo de setenta maestros, en varias ciudades del país, decidieron iniciar una huelga de hambre para exigir que la Corte Constitucional se pronuncie sobre el amparo interpuesto por el IESS a la reforma a la LOEI, decidida por la anterior Asamblea. Tomar una medida extrema –en este caso, …

Simón Bolívar, el legado de Libertad, Independencia y Justicia

El 24 de julio, el mundo entero y particularmente Latinoamérica, conmemoró los 238 años del natalicio del grande de los grandes políticos, estadistas, estrategas y líderes militares de América; ese gran hombre que nació y que forjó su espíritu de lucha y rebeldía inspirado en elevados principios de “Libertad, Independencia y Justicia”, muy temprano descubrió …

El consumismo enemigo de la naturaleza

La situación ecológica actual atrae la atención de la humanidad entera, la esencia en el problema de asegurar y preservar la civilización, que está ligada, a la vez a la defensa en general, de la vida en la Tierra. No es correcto explicar la destrucción del medio ambiente, tan solo por su desarrollo científico técnico …

La Revolución Juliana

Luego de la revolución de 1895, liderada por Eloy Alfaro, cuyo signo fue el Liberalismo de orientación radical, advino la tendencia plutocrática de Urbina Jado cobijada por Leónidas Plaza que termina en el gobierno del estadista Gonzalo Córdova y que, pese a la idoneidad de su presencia, es sustituido por los gobiernos de tendencia social …