COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El “buen” ladrón

“Si roban roben bien, justifiquen bien, pero no dejen ver las cosas compañeros” No se trata de un cómic, tampoco de una película de mafias. Fue pronunciada, micrófono en mano y con ínfulas de oradora fogosa, por la asambleísta Rosa Cerda de Pachakútik. Las reacciones fueron múltiples, llegándose a decir que se debió a que …

¡Me decidí por Richard!

                                                            Así como los actos corruptos e inmorales, el enriquecimiento ilícito no justificado o las increíbles decisiones de ciertos fiscales y jueces, influyen en provocarnos sentimientos de frustración, en descontentarnos al extremo o, en suma, a bajonearnos, hay en cambio logros, conquistas, como la de Richard Carapaz el día de antesdeayer en las Olimpiadas de …

Campeones

El triunfo de Richard Carapaz en Tokio 2021 llega puntual en estos tiempos en los que la pandemia, el narcotráfico y demás pestes asolan nuestro país; más allá de la algarabía y orgullo que genera debemos recoger el ejemplo de este carchense que se sitúa como emblema de un país capaz de lograr, más allá …

Cambio climático

Jorge Riechmann, Filósofo y Ecologista, Profesor de Filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid, citó: “El síntoma y la enfermedad es el capitalismo”, asunto convertido en un modelo de vida que conduce a la humanidad hacia el despeñadero. Somos la primera y última generación en entender al “cambio climático”, podemos cambiar el curso, pero …

La lucha por la hegemonía

No ha terminado la guerra fría que el diccionario define como “permanente hostilidad entre dos países, excluyendo el enfrentamiento armado”. Al comienzo protagonizaron Rusia y Estados Unidos, luego se les unió China; buscan la hegemonía por lo cual involucran prácticamente al mundo entero. Sin embargo, existen puntos clave por su ubicación geopolítica o la lucha …

Actitud humana

Cuando vamos a Guayaquil, luego de pasar por la laguna La Toreadora, nos encontramos con la laguna Illincocha, en donde los bomberos quisieron construir una estación y fueron impedidos por la ley y, enseguida, a no más de un kilómetro, se encuentra un camino construido con pico y pala, con sudor y esfuerzo de los …

Refugios de la pandemia (10)

RINCÓN DE CULTURA La idea de esta serie fue, desde sus inicios, la de pensar la literatura como un “lugar” en el cual hemos buscado amparo a largo de este tiempo tenebroso de la epidemia más terrible de nuestra época, y seguimos y seguiremos en ese empeño, con el apoyo de Uds. querido lectores. Hoy …

El extremo de la violencia

Una de las noticias que alarmó al país esta semana fue la de la violación a una sargento de la policía nacional en el marco del amotinamiento en la cárcel de Cotopaxi. Esta mujer labora en el equipo de contingencia penitenciaria y cuenta con años de experiencia en su trabajo. En el país se estima …

Números no mienten

Dicen que los números no mienten y que muestran objetivamente realidades, por ello, creemos que es oportuno visibilizar datos que nos dan a conocer crudamente el centralismo y la discriminación hacia la provincia del Azuay.  Cifras que espeluznan, preocupan y hasta generan incredulidad e indignación. Es incomprensible y enervante que se haya casi que excluido …

Comité de Conservación del Yanuncay

Las instituciones locales y nacionales: Etapa EP, UDA, Elecaustro S.A., Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica MAATE, MAGAP, GADP de Baños, San Joaquín y Chaucha, inspiradas en el buen accionar del Comité de Conservación de la cuenca del Machángara, desde cuyo territorio cuidado con rigor técnico fluye el 60% de agua potable para Cuenca, …