COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Las leyes nuevas

OPINIÓN | Su figura se inscribe en el tiempo de los verdugos y fanáticos que cruzaron el Atlántico a bordo de las carabelas. Pero no era igual a ellos. Bartolomé de las Casas, protector universal de los pueblos indígenas, filósofo y jurista de entre los más brillantes de todos los tiempos, dedicó su vida a …

Desmitificando el bloqueo II

CON SABOR A MORALEJA OPINIÓN | Existe algo peor que el “bloqueo” de EEUU. Es la reputación de mal pagador que tiene Cuba en el ámbito internacional. Solo a Argentina le debe USD 4.800 millones desde 1973. Es difícil sostener la tesis del bloqueo como la fuente de todos sus males sabiendo que en el …

Faltó tacto

OPINIÓN | Manifestaciones, reclamos colectivos, aparición en los medios de comunicación, plantones y expresiones generales, exponen la situación que el actual Gobierno Cantonal tiene que sortear por estos días. No se trata únicamente de un reclamo ocasionado por una Ordenanza que regula el control de uso de suelo o de las expresiones vertidas en torno …

Caos y anarquía en Haití

OPINIÓN | El mundo de los crucificados no es un lugar excepcional o esotérico…es un mundo donde millones de seres humanos mueren de la lenta crucifixión, que les produce el hambre, la miseria, el desempleo, y, los falsos profetas. Haití es un país donde la violencia y el crimen cunden. La pobreza extrema y la …

Repudio

OPINIÓN | Es inconcebible que, en el Ecuador, la corrupción se instituyera desde el poder central, cuando se viviera la llamada “década perdida” y se publicitara entonces, en altos tonos, que, “las coimas eran asunto de privados y que los sobornos no afectaban a las finanzas públicas.” Desde este censurable sendero abierto, en dicho período …

Elogio de la locura

                                                        Si roban, roben bien. Justifiquen bien, compañeros. Así arengaba en días pasados a sus seguidores una amazónica legisladora que, acto seguido, ayudó a gritar “que el pueblo unido jamás será vencido”. El intento de explicar ese dislate embarró más las cosas al decir que esas frases se debían a que la oradora era quichua …

¿Principios o reglas prácticas?

La evolución de la economía ecuatoriana, prescrita por lo que creemos saber de cómo marcha el coronavirus, está siendo peor de lo que pensábamos en sus inicios. Además, la actuación del Gobierno para contrarrestar los efectos sobre la actividad económica es muy pobre. La crisis económica es hoy una crisis de demanda: el gasto privado, …

La corta y enigmática existencia de Kaspar Hauser

Sucesos que vencen al tiempo y van quedando en el misterio y en el olvido, por ejemplo el apagón de Nueva York de 1965, la explosión de Tungushka de 1908, los foo fighter en Europa a principios y mediados de la década de los 40, etc. y uno más antiguo la incógnita de Kasapar Hauser. …

Nacida mujer

En medio de una desoladora crisis sanitaria, económica, ética, con gravísimas amenazas a nuestras fuentes de agua, con niveles de violencia de género e intrafamiliar, así como de suicidio alarmantes en Cuenca y el Azuay no puede haber más despropósito que leer la convocatoria para la elección a “Reina de Cuenca”. Sin contar que los …

El Estado Justo

OPINIÓN  | Cuando se habla del proceso constituyente del Estado, tiene la palabra decisoria el pueblo, tesis de la soberanía popular y le corresponde al gobierno abrir el proceso y todo dentro de la ley. Se pretende la reconstitución del Estado, expresión jurídica y política de la sociedad civil. Lo que sucede en los países …